3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Crisis climática y desarrollo sostenible, claves de asamblea de BID en Panamá

Redacción THE FOOD TECH®
desarrollo-sostenible

Compartir

Ciudad de Panamá (EFE) - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comienza este jueves en Ciudad de Panamá su reunión anual -la primera de su nuevo presidente, Ilan Goldfajn-, en la que cuestiones como la crisis climática y el desarrollo sostenible serán claves.

El encuentro durará cuatro días y en él participarán líderes económicos y financieros, especialmente de América Latina y el Caribe, pero también del resto de países que integran el banco de desarrollo, que suman un total de 48.

En una serie de reuniones y seminarios se abordarán los desafíos al desarrollo y las oportunidades en América Latina y el Caribe y se tratarán temas que van desde los impactos de la crisis climática hasta asegurar un crecimiento equitativo y sostenible.

  • El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Panamá y será la 63 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que se celebrará de manera simultánea a la edición 37 de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, el brazo financiero del organismo, que trabaja con el sector privado de la región.

Las Asambleas de Gobernadores del BID y de BID Invest son los máximos órganos de decisión del Grupo BID y están integrados por los ministros de Finanzas y Economía y otros altos funcionarios de los países miembros.

Te puede interesar: Así es como la industria avícola busca transitar hacia la sustentabilidad

Desarrollo sostenible, prioridad en la región

Los Gobernadores discutirán las formas en las que el BID puede potenciar su papel en América Latina como el principal proveedor de financiamiento e investigación para el desarrollo de la región.

Biodiversidad para la prosperidad y el crecimiento sostenible", "Infraestructura sostenible e inclusiva e integración regional" o "Construyendo puentes para impulsar la seguridad alimentaria y la energía sostenible" son los títulos de algunos de los seminarios que tendrán lugar estos días.

Así, los temas en discusión incluirán pobreza y desigualdad; la crisis climática y la transición verde; biodiversidad; género, diversidad e inclusión; infraestructura sostenible e inclusiva; e integración regional.

La Asamblea será inaugurada por Ilan Goldfajn, que ocupa la presidencia del banco desde el pasado mes de enero, y en ella se presentará además el informe macroeconómico anual de la región.

Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

  • Realiza también proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoramiento sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Mientras, el BID Invest es un banco multilateral de desarrollo que financia a empresas y a proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región.

Hoy en día cuenta con una cartera de 15.300 millones de dólares en activos bajo administración y 375 clientes en 25 países.

Foto: Freepik

Puedes leer: La EFSA presenta su informe sobre riesgos emergentes y economía circular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural