23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Crece la producción peruana de pesca en 49% y de minería en 5% en agosto

La producción de pesca de Perú creció 49,14 % por una mayor extracción de especies marítimas
Redacción THE FOOD TECH®
pesca en Peru

Compartir

Lima, (EFE).- La producción de pesca de Perú creció 49,14% por una mayor extracción de especies marítimas, mientras que minería e hidrocarburos registró un alza de 5,17% por el incremento en la explotación de hidrocarburos y minería metálica en agosto, según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicado este domingo.


El documento sobre el Avance Coyuntural de la Actividad Económica detalló que la producción de Pesca estuvo impulsada por la mayor extracción de especies de origen marítimo (66%), destinados al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), que sumó un volumen de captura de 182.785 toneladas en agosto pasado.

La pesca representa el 76%

Explicó que el desembarque de anchoveta formó parte de la pesca exploratoria en la zona norte-centro del litoral, principalmente en los puertos de Chicama y Chimbote, que representan el 76 % de la pesca total del recurso.

Con respecto a la pesca para consumo humano directo creció 17,99 % por la mayor captura de especies destinadas a la elaboración de enlatado (67,5 %), consumo en estado fresco (20,5 %) y congelado (19,5 %).

En el sector de Minería e Hidrocarburos hubo un incremento de 5,17 % en agosto por el avance de las actividades minera metálica (4,63 %) y de hidrocarburos (9,08 %).
En ese resultado influyó el mayor volumen de producción de cobre (7,5 %), zinc (6,8 %), oro (8,3 %) y hierro (17,5 %), mientras que se redujo la de plata (-4,1 %) y molibdeno (-24,4 %).

Explotasión de liquidos de gas

Asimismo, el subsector hidrocarburos se recuperó sobre la base de la mayor explotación de líquidos de gas natural (23,7 %) y de gas natural (16,0 %), pero disminuyó la extracción de petróleo crudo (-12,5 %).

Por otro lado, en septiembre, la generación de electricidad creció de 3,22 % por la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (16,8 %) y de energías renovables (27,9 %), pero se contrajo la de origen hidroeléctrico (-19,0 %).
En relación al comercio internacional, las importaciones de agosto último sumaron 4.645 millones de dólares, lo que significó una caída de 17,23 % en relación al mismo mes del año pasado.

Ese mes hubo una menor adquisición de materias primas y productos intermedios, que sumaron 2.296 millones de dólares y representó una caída de 27,42 %, respecto al valor de agosto del 2022.

Continúe leyendo: Caen la pesca, el consumo de cemento y las importaciones en Perú en junio


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B