3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Crearán una aceleradora corporativa de MIPYMES

Las MIPYMES están atravesando diversos desafíos, incluyendo la competencia de grandes cadenas
Guillermina García
Aceleradora-Jüsto

Compartir

Ante el crecimiento de talento local, el supermercado digital lanza la iniciativa “Aceleradora Jüsto” para brindar herramientas a favor de la profesionalización y del crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), se calcula que hay cerca de 4.9 millones de MIPYMES. Sus actividades comerciales representan más del 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan más del 72% de los empleos del país.

Uno de los principales diferenciadores del supermercado digital Jüsto, es su catálogo, ya que han crecido de la mano de más de cien emprendedores mexicanos. Y el 80% de sus proveedores son MIPYMES.

Con el objetivo de fortalecer e impulsar el crecimiento de los emprendedores locales se lanzó esta iniciativa. Que brindará herramientas que apoyarán su profesionalización y crecimiento dentro y fuera del catálogo de la startup mexicana.

MIPYMES: clave en el desarrollo empresarial de México

En los últimos años se ha demostrado que las MIPYMES tienen un gran potencial y capacidad para ofrecer productos y soluciones de alta calidad. Cualidades respaldadas por la tecnología y aliados estratégicos que acompañen y potencialicen el crecimiento de estos negocios.

Por ello, la esta aceleradora creará una comunidad abierta a todas las PYMES proveedoras del supermercado digital. Quien los dotará de seis webinars gratuitos anuales con temática de interés de negocio:
• Panorama del retail
• Inocuidad de los alimentos
• Innovación
• Marketing digital
• Perspectivas económicas

“Con la “Aceleradora Jüsto” buscamos ser un programa justo, diseñado especialmente para dar todas las herramientas necesarias a nuestros proveedores de micro, pequeñas y medianas empresas”, expresa Ana Paula Franco, Global Lead de Impacto en Jüsto.

En conclusión, es un paso significativo en la búsqueda de un modelo de negocio que impulse el crecimiento sostenible de las MIPYMES. Alcanzando diversos beneficios como fortalecimiento de las MIPYMES, oferta de productos sostenibles y promoción de la economía local.

Te recomendamos: Entrevista exclusiva con Diego Halffter, Chief Data Officer de Jüsto, sobre tecnología en el supermercado digital


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural