9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Crea una cadena de suministro transparente y más sostenible con tecnología

Guillermina García
Novedad INFOR

Compartir

Actualmente los fabricantes de alimentos y bebidas deben ofrecer transparencia sobre la procedencia de los alimentos y la tecnología es su gran aliada para cumplir con este objetivo. 

Los consumidores de hoy no sólo toman conciencia de los ingredientes y sus componentes nutricionales, sino que también desean conocer su origen, las condiciones de vida de los animales y el impacto medioambiental de los productos.  

Por ello, la transparencia, seguridad alimentaria, calidad y el cumplimiento de las normativas son puntos fundamentales para ganar y mantener la confianza del consumidor.  

En este sentido, la implementación de herramientas tecnológicas se ha convertido en pieza clave para poder crear cadenas de suministro eficientes y transparentes. Con ellas, es posible hacer frente a los retos actuales de la industria. 

Para ayudar a las empresas de alimentos y bebidas en esta transformación digital, Infor desarrolló un sistema de ERP en la nube especializado para la industria alimentaria. 

Dicho sistema proporciona todo lo que las compañías de alimentos y bebidas necesitan incluyendo: 

  • Compras 
  • Almacén y gestión de inventario 
  • Manufactura 
  • Mantenimiento de planta 
  • Manejo de calidad 
  • Ventas 
  • Finanzas  

Para más detalles sobre esta innovación desarrollada por INFOR, visita el stand 2436 en el PISO DE EXPO de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2022.     

Conoce más novedades de este evento que se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.       

Asiste y descubre la oferta de más de 300 proveedores de ingredientes y aditivos, soluciones y packaging para la industria de alimentos y bebidas.       

REGÍSTRATE SIN COSTO AQUÍ        

* Contenido elaborado en colaboración con INFOR.    


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa