8 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Costa Rica, Paraguay y España transformarán residuos del arroz en biomateriales

Valorarroz aprovechará la cascarilla para producir resinas aplicables en empaques sostenibles
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José (EFE).- Un proyecto de cooperación triangular financiado por la Unión Europea (UE) buscará transformar el residuo del arroz, conocido como cascarilla, en biomateriales sostenibles de alto valor agregado en Costa Rica, Paraguay y España.

La oficina de la UE en Costa Rica detalló que la iniciativa llamada ´Valorarroz´ fue seleccionada por el Fondo de Cooperación Triangular Unión Europea-Costa Rica-América Latina y el Caribe de Adelante 2, y contará con una financiación europea de 1,2 millones de euros (unos 1,24 millones de dólares).

La iniciativa aspira a desarrollar empaques a partir de un material natural de un producto cuya revalorización abre oportunidades económicas para el sector agroambiental en los países participantes, dada la cantidad de cascarilla de arroz que se produce, que es de 510.000 toneladas entre España, Costa Rica y Paraguay.

´Valorarroz´ trabajará en aprovechar la fracción gaseosa de la cascarilla para producir resinas aplicables en empaques sostenibles; en el procesamiento de las cenizas de la cascarilla para potenciar su capacidad de remover contaminantes emergentes, como colorantes de la industria alimentaria y textil, además de residuos de medicamentos y productos cosméticos.

Agregan valor al arroz y residuos agrícolas

Otro punto de investigación será el de generar materiales carbonosos con propiedades de absorción avanzadas, con el fin de emplearlos en la remoción de contaminantes.

El objetivo es "transformar este residuo agrícola en biomateriales de alto valor agregado, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo científico en la región, con la participación de socios nacionales e internacionales", explicó la oficina de la UE en San José.

El proyecto, es liderado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) de Costa Rica; la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de Paraguay, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

“El enfoque integral de 'Valorarroz' maximiza el uso de los recursos y ofrece una alternativa viable para mitigar el impacto ambiental derivado de la quema de residuos agrícolas, práctica que contribuye significativamente a la generación de gases de efecto invernadero y la degradación del suelo", explicó el jefe de Cooperación de la Delegación de la UE en Costa Rica, Matteo Banti.

Continúa leyendo: Bolivia quita el arancel a las importaciones de arroz para garantizar su abastecimiento


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Costa Rica, Paraguay y España transformarán residuos del arroz en biomateriales

Valorarroz aprovechará la cascarilla para producir resinas aplicables en empaques sostenibles

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en la demanda de aguacates: estrategias de exportación y consumo en México y Estados Unidos

Los aguacates mexicanos son los favoritos del Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia