16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Costa Rica declara emergencia sanitaria para combatir la gripe aviar

Redacción THE FOOD TECH®
Costa Rica declara la emergencia sanitaria para combatir la gripe aviar

Compartir

San José (EFE).- Costa Rica declaró este miércoles estado de emergencia sanitaria epidémica nacional para combatir la gripe aviar y promover su prevención, control y erradicación, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves y el ministro de Agricultura y Ganadería,  Víctor Carvajal, firmaron este miércoles un decreto para declarar el estado de emergencia y evitar la propagación del virus en el país.

"Este decreto de emergencia se realizó con la finalidad de contar con los recursos necesarios para evitar la diseminación del virus en el país, para preservar el estatus sanitario nacional y proteger la comercialización nacional e internacional de los productos y subproductos avícolas", dijo el director general del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), Germán Rojas.

El funcionario agregó que otro objetivo es resguardar los puestos de trabajo y el patrimonio familiar de todas las personas involucradas en el sector agropecuario y agroindustrial dedicados a la actividad avícola.

Está declaratoria se mantendrá vigente durante el plazo que el Poder Ejecutivo disponga, con base en los informes emitidos por el Senasa.

Seguro te interesa: Ecuador comienza la vacunación contra la gripe aviar con cuatro millones de dosis

Gripe aviar enciende las alarmas

Datos de las autoridades indican que el primer foco de influenza aviar en el país fue detectado el pasado 23 de enero, en cuatro pelícanos pardos, en playa Cocles, en la provincia de Limón (Caribe).

A la fecha se han atendido 14 focos, de los cuales 13 se presentaron en aves silvestres y 1 en aves domésticas.

El encargado del Departamento de Epidemiología del Senasa, Alexis Sandí, explicó que la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención se mantienen y que "la situación es estable y está bajo control"

"Los casos han disminuido, se presentan ocasionalmente en aves silvestres, pero es de esperar que ocurran nuevos casos en aves silvestres de forma esporádica", detalló.

El SENASA pidió a la población mantener las medidas de prevención, como evitar establecer contacto con aves silvestres y a los productores avícolas se les recomienda mejorar las medidas de bioseguridad y buenas prácticas en la producción, igualmente se reitera que el consumo de alimentos de origen avícola es seguro.

Foto: EFE/Yoan Valat/Pool

No dejes de ver: Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola