15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Connected Packaging, la nueva guía para la industria del embalaje

La conectividad es el futuro de las relaciones marca-consumidor, dice autora del libro
Judith Santiago

Compartir

Con el objetivo de proporcionar a los jugadores de la industria del embalaje una visión detallada de las tecnologías emergentes y su impacto en el sector, anunciaron recientemente el lanzamiento del libro: "Connected Packaging: The Game-Changing Marketing Tool", de Jenny Stanley.

A lo largo de 9 capítulos, la publicación explora el mundo en rápida evolución del embalaje conectado, desde sus raíces históricas hasta las nuevas innovaciones, regulaciones y las tendencias hacia los próximos años.

Basándose en más de 20 años de experiencia en tecnología creativa y como fundadora de Appetite Creative, Jenny Stanley expone en el libro cómo el embalaje conectado cierra la brecha entre los productos físicos y las experiencias digitales. 

"El embalaje conectado no es solo una tendencia; es el futuro de las relaciones marca-consumidor… Ofrece una hoja de ruta clara para las marcas que buscan mantenerse a la vanguardia en la era digital”, dijo Jenny Stanley. 

"Este libro tiene como objetivo desmitificar la tecnología y mostrar su inmenso potencial tanto para los vendedores como para las marcas", añadió.

El libro presenta contribuciones y estudios de casos de empresas de la industria como Digimarc, Polytag, Laava, Avery Dennison, AIPIA y The Pack Hub, con el fin de dar una perspectiva global sobre las innovaciones de envases conectados.

En los capítulos se habla sobre varias tecnologías que impulsan los envases conectados, tales como los códigos QR, la tecnología de NFC (Near Field Communication), así como la realidad aumentada y la marca de agua digital. 

Jenny Stanley expone en su nuevo libro cómo la tecnología y la digitalización están rompiendo los paradigmas en la industria del empaque. Foto: Freepik.

Tecnologías emergentes

El libro muestra aplicaciones del mundo real a través de estudios de casos de grandes marcas y empresas de embalaje como Tetra Pak, Schweppes, Don Simon y KDD que han sido casos de éxito para diferentes mercados.

Además, el libro ofrece una explicación de cómo el embalaje conectado mejora el compromiso del consumidor, la gestión de la cadena de suministro e impulsa la lealtad a la marca. 

Sin dejar de lado lel tema de las experiencias interactivas para conectar con los consumidores e impulsar una marca hacia el futuro del marketing digital.

Jenny Stanley también incluye en su obra temas relacionados con la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y las consideraciones éticas dentro del mundo del embalaje.

Capítulos que dan forma al libro

1. La evolución del embalaje conectado: un viaje cronológico desde los códigos de barras hasta tecnologías avanzadas como NFC y AR.

2. Tecnología detrás del embalaje conectado: explicaciones detalladas de códigos QR, NFC, balizas Bluetooth y marcas de agua digitales.

3. Caso de negocio para el embalaje conectado: información sobre marketing, gestión de la cadena de suministro y beneficios de sostenibilidad.

4. Estudios de casos y ejemplos de la industria: Análisis de campañas exitosas y lecciones aprendidas.

5. Experiencia del consumidor: comprender el compromiso interactivo y aprovechar los conocimientos de comportamiento.

6. Diseño e implementación de envases conectados: estrategias estratégicas de planificación e implementación.

7. Tendencias futuras: tecnologías emergentes, predicciones del mercado y desafíos potenciales.

8. Consideraciones regulatorias y éticas: Cumplimiento, privacidad y prácticas éticas de marketing.

9. Conclusiones y resumen final.

Con este lanzamiento, la autora busca no solo compartir conocimientos, sino también inspirar innovación en el mundo del embalaje, con las nuevas tecnologías que cumplen un rol esencial para conectar con marcas y consumidores.

Te recomendamos: Empaques inteligentes para alimentos: más allá de la protección del producto


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola