16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Con hojaldra monumental celebran Día de Muertos en el centro de México

Con más 1.500 panes tradicionales del Día de Muertos se presentó una Hojaldra
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Puebla (México), (EFE).- Con más 1.500 panes tradicionales del Día de Muertos se presentó este viernes una Hojaldra Monumental en el municipio de San Pedro Cholula perteneciente al central estado mexicano de Puebla.

Desde muy temprano la Plaza de la Concordia de este pueblo mágico comenzó a recibir a los panaderos de 15 panaderías, quienes con sus hojaldras comenzaron el diseño del pan tradicional que representa el cráneo y los huesos de los difuntos en cada una de las ofrendas o altares mexicanos, que año con año se montan para recibir a las almas entre el 28 de octubre y el 2 noviembre. 

Propuesta de panaderos

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, compartió con EFE que es la primera vez que se realiza esta actividad en la cual se tuvo una buena respuesta de los panaderos de la región, debido a que de las 50 panaderías que existen participaron 15 en esta primera edición. 

“Son aproximadamente 150 kilos de masa, participaron 15 panaderos cholultecas, aproximadamente cada uno puso entre 100 hojaldres y unos otro poco”. 

Refirió que son panaderías tradicionales que han pasado de generación en generación y que siguen siendo las favoritas de los visitantes y de los habitantes. 

María Josefina Domínguez Ramos, quien también es panadera reveló que sus panes están hechos con materiales tradicionales como azúcar, canela, huevos, agua de azahar, mantequilla y los ingredientes secretos, además de que son cocidas en horno de barro, "es decir de manera artesanal". 

Una tradición con hornos artesanales

“No es lo mismo a que cuezas un pan a puro vapor, que a la lumbre directa. Los hornos actuales artesanales traen la lumbre directa y el horno de piedra o barro lo calientas, metes el pan, lo cierras hasta que te entrega el pan cocido de puro vapor, o sea, el puro calorcito”. 

María Dolores Tula Sánchez, una turista que estuvo presente en el evento, refirió que vivió esta tradición por primera vez y le gustó mucho, debido a que se deben cuidar las tradiciones que dan vida al pueblo mexicano y que lo hace diferente a los demás. 

“Estas tradiciones hasta ahora creo yo son muy importantes para el pueblo mexicano, son nuestra raíz, esto no debe de culminar, sino continuar, que continúe con nuestros hijos con nuestros nietos con todos para que esto continúe siendo una traición hermosa”.

Continúe leyendo: La botella de cuartito de Victoria Cempasúchil protagonizará los altares de muertos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B