10 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Comida plant-based, una opción contra el desperdicio de alimentos

Guillermina García
Falafel Pitta

Compartir

Con el objetivo de poner freno al desperdicio de alimentos llega HolaVeggie, un servicio por suscripción de kits de comida plant-based para cocinar en casa.

Cocinar desde casa, con los ingredientes en la cantidad exacta, puede ser delicioso, más fácil y una de las puertas de entrada para frenar el cambio climático.

  • La clave de la propuesta es construir un sistema alimenticio eliminando al máximo el componente de desperdicio.

Lo que impulsa esta propuesta es que se desperdicia o pierde el 30% de los alimentos producidos en el mundo. Esto equivale a cerca de mil 300 millones de toneladas de alimentos, según la FAO.

De acuerdo con los últimos informes presentados por el panel de expertos de la ONU, este desperdicio origina el 10% de los gases de invernadero.

Te puede interesar: Innovadoras tendencias en alimentos y bebidas

Plant-based para reducir el desperdicio

Con una propuesta flexible de suscripción, HolaVeggie lleva más de 100 mil platos hechos plant-based.

Cada semana, se publica un menú de seis recetas de las cuales el usuario elige las 2 o 3 que más le gustan y al lunes siguiente se les envían todos los ingredientes  necesarios para prepararlas.

 

Las recetas van desde opciones fáciles y rápidas, altas en proteínas, y la elección del chef para quienes desean expandir sus horizontes culinarios.

El objetivo es ayudar a los consumidores a comer más plantas  y de tratarse también de una de las primeras suscripciones de comida.

Hasta hoy, con los platos cocinados plant-based, se ahorró, aproximadamente:

  • 319 mil 524 kg de CO2, el equivalente a más de 1.639 vuelos de Madrid a Londres.
  • Cerca de 98 millones de litros de agua, el equivalente a dejar la ducha prendida por 17.574 días.
  • Más de 27 mil 767 vidas de gallinas, cerdos y vacas fueron salvadas.

La clave está en reducir al máximo los intermediarios, desde una cadena alimentaria mucho más estrecha, construida a partir de la demanda.

También puedes leer: Plant-based: una tendencia que sigue conquistando al consumidor


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B