5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Combate la Malnutrición, la campaña global de Abbott y Fundación Real Madrid

La campaña incluye la detección de malnutrición en niños de Escuelas  de la Fundación Real Madrid
Guillermina García
Abbott y RM 3

Compartir

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unieron para encabezar una iniciativa de capacitación de dos días en Chihuahua cuyo objetivo es garantizar que los niños en México alcancen su máximo potencial a través de la educación nutricional y la detección de la malnutrición.

Las actividades, que se llevaron a cabo en las instalaciones de la Fundación de Grupo Bafar, forman parte de la campaña global de Abbott: Combate la Malnutrición. La cual proporciona a comunidades de todo el mundo herramientas claves y formación para ayudar a reducir la malnutrición.

Para abordar la malnutrición a nivel mundial, Abbott está capacitando a entrenadores en las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid para brindar educación nutricional y ayudar en la detección de la malnutrición en los niños que participan en los programas.

Este esfuerzo conjunto con el Real Madrid y la Fundación Real Madrid ofrece una oportunidad para ayudar a niños en riesgo a nivel global para que logren tener una vida más saludable.

La cinta de la circunferencia media-superior del brazo (MUAC z-score) ayuda a evaluar a los niños en riesgo de malnutrición. Foto: Abbott

Continúa leyendo: Unicef ve en la malnutrición infantil una deuda emergente para Latinoamérica

La meta es combatir la malnutrición

La malnutrición afecta a los niños de todas las comunidades y puede adoptar muchas formas.
Herramientas innovadoras y fáciles de usar, como la cinta de la circunferencia media-superior del brazo (MUAC z-score), ayudan a evaluar a los niños en riesgo de malnutrición.

Asimismo, empoderan a los padres, maestros y entrenadores con información para acercarse a los profesionales de la salud y buscar los recursos y soluciones necesarias.

En Chihuahua, Abbott capacitó a entrenadores de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid del estado, así como de Michoacán, Campeche, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.

Lo que les permitió informar a las familias locales sobre el estado nutricional de sus hijos, un paso vital hacia la prevención de la malnutrición.

Abbott lanzó su programa de evaluación nutricional en Brasil, Colombia, India, México, Tanzania y EE. UU., con el objetivo de evaluar a más de 2 mil 500 niños en nueve países durante el primer año del programa.

Finalmente, este esfuerzo de Abbott en México comenzó en Oaxaca a principios de este año, donde se capacitó a entrenadores deportivos locales para identificar a los niños en riesgo de malnutrición.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo