22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Colombia produjo 1.77 millones de toneladas de aceite de palma en 2022

Redacción THE FOOD TECH®
Olive oil bottle on marble table

Compartir

Bogotá (EFE) - El sector de la palmicultura colombiana obtuvo una producción récord de 1,77 millones de toneladas de aceite crudo de palma en 2022 y esperan cerrar este año con 1,8 millones de toneladas, informó este martes la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).

"Colombia logró la producción más alta que se haya registrado en el país con 1,77 millones de toneladas de aceite crudo de palma",  dijo el presidente ejecutivo de Fedepalma, Nicolás Pérez, en una rueda de prensa en la que presentó el balance del sector.

El ejecutivo estimó que la producción de este año será de alrededor de 1,88 millones de toneladas, que seguirán aportando "a las economías en donde hay cultivos de palma de aceite".

Destacó que los cultivadores se han beneficiado por los buenos precios internacionales y el fenómeno de La Niña, que ha permitido una "mejor distribución de las lluvias" en las zonas en donde hay cultivos de palma de aceite.

Al respecto dijo que el valor de la producción fue de casi 10 billones de pesos (unos 2.081 millones de dólares de hoy).

Puedes leer: Este es el panorama para el segmento de aceite de palma sostenible

Consumo de aceite de palma

Pérez desglosó que el consumo local representa 1,3 millones de toneladas de aceite crudo de palma (74 %), que se utiliza para productos de uso humano, animal e incluso como generador de energía a través de biodiesel.

Igualmente, aseguró que el aceite de palma se va consolidando como la principal exportación no tradicional y ocupa actualmente el cuarto lugar en la comercialización al exterior con un peso del 8,6 %, dentro de las exportaciones agrícolas.

Por otro lado, Pérez indicó que el mercado europeo es el más relevante, en las ventas exteriores, teniendo en cuenta que la mitad se distribuyen en Países Bajos, España e Italia.

Colombia también avanza en otros mercados como  Brasil y México "que son países productores de aceites vegetales, pero con estándares deficitarios".

"Esto ha permitido la presencia del aceite de palma colombiano", dijo.

En el apartado de sostenibilidad, Pérez explicó que el sector apuesta por programas en esta materia y que aspiran a tener a 2025 a la mitad de los productores certificados en programas de sostenibilidad.

Recordó que en el país hay 7.000 productores de palma, de los cuales el 72 % son pequeños cultivadores, que en promedio tienen cultivos de 8.6 hectáreas.

Te puede interesar: Desarrollan un nuevo aceite de palma con base en la soya

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B