5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Coca-Cola y Arcor crean alianza estratégica regional

Carlos Juárez
Coca-Cola y Arcor crean una alianza estratégica regional

Compartir

Coca-Cola y Arcor anunciaron una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de nuevos productos con originales combinaciones.

Ambas empresas cerraron un acuerdo de exclusividad a largo plazo que, bajo un modelo de negocios regional, ofrecerá nuevos productos en varios países de la región sur de América Latina.

Para Coca-Cola, esta es una excelente oportunidad para incursionar en otras categorías aportando la esencia de sus productos y la personalidad de sus marcas. A su vez, este acuerdo le permitirá a Arcor continuar con su política de expansión permanente y fortalecer su participación en el mercado nacional e internacional.

 

¿Qué unió a Coca-Cola con Arcor?

 

Luis A. Pagani, presidente del Grupo Arcor, afirma que “es un orgullo compartir un proyecto con una compañía global de la envergadura y el prestigio de Coca–Cola. Ambas empresas compartimos una visión innovadora y trabajamos permanentemente en el desarrollo de productos que respondan a las demandas de nuestros consumidores; tan diversas como los mercados que atendemos”.

Por su parte, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola para la Región Sur de América Latina, comenta: “La innovación continua es un objetivo estratégico de nuestro negocio. Encontramos en Arcor un aliado perfecto para seguir ofreciendo nuevas propuestas que sorprendan al consumidor y acercarles sus marcas favoritas en diferentes presentaciones”.

 

La primera propuesta

 

Menthoplus Powerade es la primera propuesta que nace de esta unión. Este innovador caramelo combina un intenso sabor refrescante con Dextrosa y Optienergy (vitaminas B + magnesio) que juegan un rol importante en el metabolismo energético.

El producto se presenta en dos sabores: Citrus y Mountain Blast de Powerade. Estará disponible en todo el territorio nacional en más de 250 mil puntos de venta. La campaña de lanzamiento fue desarrollada por la agencia de publicidad Ogilvy y contará con presencia en vía pública, punto de venta y activación digital.

Esta alianza de alcance regional seguirá consolidándose en los próximos meses mediante el lanzamiento de nuevas propuestas en diferentes categorías, no sólo en la Argentina, sino en otros países de la región sur de América Latina, según se describe en un comunicado.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo