En el marco de la Conferencia EFFoST 2024, un evento especializado en ciencia y tecnología de los alimentos, especialistas de todo el mundo debatieron sobre los sistemas alimentarios del futuro, destacando cómo la innovación puede transformar la industria.
La conferencia se propone contribuir al objetivo general de generar alimentos suficientes, seguros, nutritivos y sostenibles con una alta aceptación por parte de los consumidores, para todas las personas del mundo, de acuerdo con el concepto de "una salud" definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Continúa leyendo: Estudio revela el estado de los sistemas alimentarios a nivel global
Claves que marcarán el futuro los sistemas alimentarios
Proteínas alternativas
En el marco del evento se presentaron los avances de un proyecto europeo enfocado en mejorar la calidad y aceptación de los productos basados en proteínas alternativas, destacando los objetivos y sinergias con otros innovadores proyectos.
La colaboración entre estos proyectos busca acelerar la transición proteica a través de actividades conjuntas de difusión y comunicación.
Otro de los focos principales fue cómo la implementación de tecnologías como la bioimpresión 3D y los biorreactores de perfusión está optimizando la producción de proteínas libres de origen animal.
Sostenibilidad
La sostenibilidad enfocada en la revalorización de subproductos alimentarios y la mejora de la eficiencia en las cadenas de producción está inspirando proyectos protagonizados por la tecnología como BBTWINS.
Dicho proyecto muestra cómo el gemelo digital permite optimizar el curado de jamones mediante la programación de tareas, asignación de personal y gestión de materiales auxiliares como palets y bolsas.
Además, integra sensores IoT y algoritmos de inteligencia artificial, ajusta en tiempo real parámetros como temperatura y humedad, asegurando una calidad constante y reduciendo el desperdicio. Y con la integración de blockchain garantiza la trazabilidad completa del producto, desde la granja hasta el
consumidor final.
Fermentación y extrusión
La fermentación se sigue posicionando como una tecnología fundamental para mejorar las propiedades sensoriales y nutricionales de los productos plant-based.
Durante el evento, se destacó cómo su combinación con procesos como la extrusión en estado sólido está logrando texturas y sabores más atractivos, haciendo que estos productos sean más competitivos frente a las alternativas del mercado.
No dejes de ver: La Red de Sistemas Alimentarios del C40 recibe el premio ambiental Food Planet 2024