30 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este jueves que más de 300 científicos se reunieron esta semana en Costa Rica para fomentar un mayor uso de controladores biológicos en la agricultura de América Latina.

Los especialistas se dieron cita en el Congreso organizado por el IICA, el Centro Internacional de Biociencia Agrícola Internacional (CABI, por sus siglas en inglés), la Organización Internacional para el Control Biológico (IOBC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Universidad de Costa Rica (UCR), que busca compartir los últimos avances en el desarrollo de investigaciones e impulsar colaboraciones institucionales para la aplicación tecnologías de base biológica en los sistemas agroalimentarios globales.

“Las políticas aplicadas a la agricultura deben ser intersectoriales, a largo plazo y en defensa de lo más sagrado, que es el ambiente, lo que incluye a los suelos, el aire, el agua, las plantas, los animales y las personas”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

Entre los temas abordados en el evento están el control biológico, los avances del control biológico aplicados en América Latina, las estrategias de biocontrol resilientes al cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la socioeconomía del control biológico y el Protocolo de Nagoya (acuerdo internacional sobre acceso a los recursos genéticos y la participación justa) y su impacto en el control biológico.

Continúa leyendo: El papel de la agricultura de precisión en la mejora de la eficiencia

Desarrollo de la agricultura

Además, se abordó el papel de las herramientas moleculares, la participación comunitaria antes de la liberación de biocontroladores, los efectos a largo plazo, ahorros en la implementación, problemas regulatorios y la adopción de las técnicas requeridas para el uso de biocontroladores.

"Es importante crear lazos entre instituciones públicas y la empresa privada para el desarrollo de investigaciones científicas en el campo de los controles biológicos (…) es primordial llevar el control biológico al mundo como una alternativa para conseguir un planeta más sostenible", expresó el director global de Operaciones de CABI, Ulrich Kuhlmann.

Según las autoridades, el manejo adecuado y en positivo de los recursos naturales contribuye al desarrollo económico del agro para aumentar las cosechas y disminuir el uso de pesticidas, poniendo así énfasis en la producción sostenible de los campos.

Te recomendamos: Los países de la UE no logran aprobar conclusiones sobre el futuro de la agricultura


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Calidad del vino mexicano brilla en los resultados de la Guía Peñín de México 2024

La calidad del vino mexicano se refleja en concursos internacionales y en la Guía Peñín

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los progenitores silvestres, claves para mejorar los cultivos ante el cambio climático

Esta técnica mejoraría la salud de los cultivos modernos y reducir el uso de fertilizantes

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento