22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Chile es uno de los principales exportadores de vino para México

El vino permite la creación de una diversidad de sabores que deleitan los paladares a nivel global
Guillermina García

Compartir

Entre enero y julio las exportaciones de vino chileno reportaron un crecimiento del 5.55% entre con un incremento del 10.2% en vino envasado durante el mismo periodo, con un acumulado en el mercado mexicano en el primer semestre de este año con 34 millones de dólares, de acuerdo con cifras de ProChile.

En ese sentido, destaca la calidad de los vinos chilenos, sino también el trabajo incansable de los viticultores, enólogos y todos los que forman parte de la cadena productiva.

Desde el Valle del Maipo hasta el Valle de Casablanca, Chile produce vinos que son reconocidos globalmente por su calidad, diversidad y carácter único. Posicionado como el quinto país en el mundo con mayor producción durante 2023.

Por otra parte, ProChile, Institución encargada de promover la exportación de productos chilenos al mundo juega un papel crucial en la difusión y celebración reforzando su compromiso con la industria vitivinícola al destacar la calidad y diversidad de los vinos chilenos en los mercados internacionales.

ProChile es el principal impulsor de la calidad, la innovación y la sostenibilidad de la industria vitivinícola. Foto: Freepik

Te recomendamos: Modelos de negocios comerciales son indispensables para las startups: Marcelo Sobarzo, Director Comercial de ProChile

El vino chileno, entre los más populares

Durante 2023, México se convirtió en uno de los ocho principales mercados de exportación de Chile en el mundo y segundo en la región, reflejándose con exportaciones acumuladas de 59 millones de dólares ganando popularidad en la región mexicana los siguientes vinos:

  • Carmenere. Cepa insignia de Chile y uno de los vinos chilenos más exportados a México. Originaria de Burdeos, esta variedad se creyó extinta hasta que fue redescubierta en Chile en los años 90.
  • Chardonnay. En el segmento de los vinos blancos, el Chardonnay chileno es uno de los favoritos en México reconocido por su frescura, acidez equilibrada y notas de frutas tropicales, apreciado en los climas cálidos de México.
  • Sauvignon Blanc. Otro de los vinos blancos más exportados a la región, especialmente el proveniente de los valles de Casablanca y Leyda. Es ideal para maridar con ceviches, aguachiles y pescados a la parrilla, lo que lo convierte en un acompañante perfecto para la gastronomía costera mexicana.
  • Merlot. Apreciado por su suavidad y accesibilidad. Es una excelente opción para quienes prefieren un tinto más suave, y se adapta bien a la comida mexicana, incluyendo platos tradicionales como chiles en nogada y la tinga de pollo.
  • Pinot Noir. Aunque es el menos común entre los consumidores mexicanos el Pinot Noir chileno comenzó a ganar terreno en este mercado por su accesibilidad en cuanto a calidad y precio, teniendo presencia del mismo desde tiendas especializadas hasta en supermercados.

No dejes de ver: Día del vino en Chile: el cambio climático está redefiniendo la industria vinícola en Latinoamérica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne