24 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cheaf se expande para evitar el desperdicio de alimentos

La startup de desperdicio de alimentos busca entrar a Chile para trabajar con más establecimientos
Lola Bahena

Compartir

La startup Cheaf cumple tres años de trabajar para prevenir el desperdicio de alimentos, y trabaja para expandirse a más países de Latinoamérica.

Kim Durand, CEO de Cheaf, destaca con tres puntos los tres años de Cheaf:

  • Han rescatado más de 1.2 millones de kilos de comida
  • 80% de los excedentes disponibles en la plataforma son rescatados cada día para recuperar más de 30 mil pesos netos al mes
  • La reducción del desperdicio de alimentos contribuye al cambio climático y conduce a un mayor crecimiento económico

Evitando el desperdicio de alimentos

Cheaf funciona a través del desarrollo de un marketplace, ayudando a supermercados, restaurantes y tiendas de comida a vender sus excedentes; la plataforma crea paquetes sorpresa con los alimentos que sus socios decidieron no vender debido a políticas internas, de modo que los usuarios puedan adquirirlos con descuentos de hasta 65%.

Se encuentra en 24 ciudades de México y más de mil negocios están registrados, esperando a sumar a otros establecimientos de otros países, empezando por Chile con la convicción de seguir rescatando alimentos, mencionó Kim Durand.

Empresas se suman para combatir el desperdicio de alimentos

El CEO de la marca también mencionó que algunas empresas aún dudan en apostar por acciones que eficienten y mitiguen la producción de excedente, pero la ola de sustentabilidad, compromisos y políticas amigables con la sociedad y el ambiente muestran una realidad innegable.

Sumarse a esta iniciativa es positivo y tenemos ejemplos que lo comprueban: Con más de un millón de descargas tras 3 años de nuestra creación, 80% de los excedentes disponibles en la plataforma se rescatan día con día y las sucursales afiliadas más exitosas llegan a recuperar más de 30 mil pesos netos al mes”.

Kim Durand, CEO de Chief.

Continúa leyendo: Desperdicio de alimentos, un tema de concientización: Kim Durand, CEO de Cheaf


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos