22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cerveza artesanal se abre camino en la industria nacional

Guillermina García
cerveza artesanal

Compartir

La cerveza artesanal está cerca  de  obtener  el 1%  de  participación  en  la  venta  de  cerveza  en  México. Lo cual se debe a que los cerveceros independientes ponen  un  gran  cuidado  al seleccionar  cada  ingrediente, en buenas prácticas y  limpieza  para  lograr  cada cerveza que llega al consumidor.

Asimismo, los productores trabajan para que cada cerveza sea única y garantizan que detrás de cada botella o lata encontrarán un gran respeto por el  producto  y  sus  consumidores. Para  lograrlo es vital que  los  consumidores se  acerquen  a  su cervecería artesanal local, y prueben algo diferente.

La cerveza artesanal es local y ha desarrollado raíces profundas en sus comunidades. Cada cervecería genera en promedio 7.2 empleos y el 33% de ellos son mujeres. De acuerdo con un informe del  Instituto  para  el  Desarrollo  Técnico  de  las  Haciendas  Públicas  (Indetec)  se establece que  la  industria  cervecera  nacional  genera  alrededor  de  88  mil  empleos  directos.

Esto significa que las cervecerías independientes representan tan sólo el .84% de las ventas a nivel nacional. Y generan aproximadamente el 10% de los empleos del sector.

La cerveza artesanal en México

De acuerdo con un estudio de Deloitte, la cerveza artesanal en México nació a mitad de la década de los 90, al tiempo que los grandes corporativos industriales nacionales se encargaban de conquistar el mercado internacional. En 1995, surge la primera cerveza tipo ale (de fermentación alta) en la Ciudad de México, inspirada en las cervezas estadounidenses.

Las cervezas artesanales han logrado fomentar en México una cultura cervecera que antes no existía. Con la entrada del nuevo milenio surgieron más emprendedores que fusionaron estilos y crearon algunos otros, todos ellos con ambiciosos planes de expansión. Algunos de ellos son ahora de las cerveceras independientes más importantes en términos de capital y distribución.

Te puede interesar: Nueva cerveza artesanal de Baja Brewing Company

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne