22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cerveceros independientes lanzan la primera etiqueta colectiva en México

Guillermina García
etiqueta_colaborativa_mexico

Compartir

Los cerveceros independientes en México se están consolidando como una industria más fuerte gracias a que han logrado alcanzar objetivos que de otra manera parecerían imposibles. Y están a punto de romper una gran barrera: alcanzar el 1% de participación en ventas a nivel nacional, por ello lo comunicarán en una etiqueta colectiva.

La Asociación de Cerveceros Independientes y Artesanales de México (ACERMEX) pondrá todas las mesas y en las manos de sus consumidores un constante recordatorio de este logro que la industria está por alcanzar. Para ello, se convocó a todos los cerveceros del país, a sumarse al lanzamiento de la primera etiqueta colectiva de los cerveceros independientes mexicanos.

En esta etiqueta podrán encontrar en una gran variedad de cervezas producidas en todo el país. La idea es inundar el mercado con el mensaje: “Juntos podemos llegar a ser el 1% de ventas a nivel nacional”.

Te puede interesar: Colimota 7, una cerveza de aniversario

¿Qué promueve la etiqueta colectiva?

La etiqueta colectiva es una invitación al consumidor para que conozca la oferta de cerveza artesanal que tienen los cerveceros independientes. Pues la cerveza independiente es local y ha desarrollado raíces profundas en sus comunidades.

Cada cervecería genera en promedio 7.2 empleos y el 33% de ellos son mujeres. De acuerdo con el informe “Condiciones de competitividad y tratamiento fiscal de la industria cervecera mexicana” del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) se establece que la industria cervecera nacional genera alrededor de 88 mil empleos directos.

Las cervecerías independientes representan tan sólo el .84% de las ventas a nivel nacional general aproximadamente el 10% de los empleos del sector.  Además, este sector contribuye a desarrollar industrias auxiliares que antes no existían. Por ejemplo, malterías independientes que cultivan cebada y la transforman para uso de los cerveceros.

Te puede interesar: Cerveza artesanal se abre camino en la industria nacional


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B