21 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne
Guillermina García

Compartir

La industria alimentaria se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la creciente demanda de opciones más sostenibles, saludables y éticas. En este contexto, la carne cultivada y las proteínas alternativas se perfilan como soluciones clave para afrontar los desafíos de la producción convencional de alimentos de origen animal.

Además de la carne cultivada, las proteínas alternativas están ganando protagonismo en la industria alimentaria. Estas incluyen proteínas de origen vegetal, micoproteínas (derivadas de hongos) e incluso proteínas obtenidas mediante fermentación de precisión, una tecnología que permite producir proteínas idénticas a las de origen animal sin utilizar ganado.

El auge de la carne cultivada

La carne cultivada es un producto desarrollado a partir del cultivo de células animales en biorreactores. Este proceso permite obtener carne real sin necesidad de criar y sacrificar animales, lo que reduce significativamente el impacto ambiental y ético de la producción ganadera tradicional.

Uno de los principales beneficios de la carne cultivada es la disminución del uso de recursos naturales. Según diversos estudios, este método de producción podría reducir hasta en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua en comparación con la ganadería convencional.

Además, al cultivarse en entornos controlados, se minimizan los riesgos de enfermedades zoonóticas y la contaminación por patógenos como la Salmonella o el E. coli.

Empresas y centros de investigación en todo el mundo están avanzando en el desarrollo de carne cultivada a partir de distintos tipos celulares, incluyendo carne de res, pollo y pescado.

Países como Singapur han aprobado su comercialización, mientras que en Estados Unidos y la Unión Europea se están evaluando los marcos regulatorios para permitir su llegada al mercado.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

Recientemente, el Centro Tecnológico AINIA lanzó el proyecto MEAT4FUTURE se centra en tres áreas clave para avanzar en la producción de carne cultivada.

El proyecto trabaja en el desarrollo del ingrediente celular, investigando su seguridad alimentaria y optimización para garantizar su viabilidad en la producción.

También, aborda el diseño de andamiajes sostenibles, utilizando nuevos ingredientes que aporten valor nutricional y mejoren la textura del producto final.

Por último, se enfoca en el medio de cultivo, formulando soluciones que permitan un crecimiento eficiente en biorreactores y favorezcan la viabilidad económica del proceso.

Además, el proyecto abordará la escalabilidad de los procesos, un aspecto clave para convertir esta innovación en una opción viable a gran escala. Y la obtención de prototipos preliminares de carne cultivada con materiales modelo.

No dejes de ver: La seguridad alimentaria ante el reto zoonótico, esto revela el informe One Health de la UE


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Industria tequilera formaliza agricultores mexicanos para evitar sobreproducción de agave

De enero a diciembre de 2024 se produjeron 495.8 millones de litros de tequila: CRT

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne