31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cargill y CIMMYT convocan al premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

Guillermina García
Cargill_CIMMYTPremio

Compartir

Cargill México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) convocan a la séptima edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad. Cuyo objetivo es reconocer e impulsar los proyectos y acciones que contribuyen a mitigar y resolver los problemas alimentarios que enfrenta el país.

Para la edición 2022, Cargill y CIMMYT invitan a toda persona interesada a inscribir proyectos que contengan ideas innovadoras sobre el uso más eficiente o mejoramiento de recursos hídricos en la producción agrícola. Basados en la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable:

  • Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores
  • Asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua
  • Reducir el número de personas que sufren falta de agua
  • Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

Te puede interesar: Cargill-CIMMYT premiaron a proyectos de la agroindustria mexicana

El premio para la edición 2022

Los proyectos ganadores recibirán un premio equivalente a 30 mil dólares, y serán distribuidos de la siguiente manera:

  1. Se otorgarán 10 mil dólares al primer lugar de cada una de las categorías Productores y técnicos e Investigadores
  2. El o la ganadora en la categoría de Líderes de Opinión recibirá 5 mil dólares.
  3. La categoría Jóvenes recibirá 5 mil dólares.

La premiación se realizará el próximo mes de octubre y se entregará el monto total de 30 mil dólares a los primeros lugares de las categorías antes mencionadas. La entrega de premios estará a cargo de autoridades del sector agrícola.

Los productores, técnicos, investigadores, líderes de opinión y jóvenes que estén interesados en participar en la VII edición pueden registrar sus propuestas hasta el 15 de junio del 2022. La inscripción se realizará mediante el envío del proyecto y un formato digital a la siguiente dirección electrónica: [email protected].

Te puede interesar: Destacan la preferencia del consumidor por mensaje de sustentabilidad en empaques


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP