22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cargill de México implementa programa que beneficiará a 200 mujeres y sus familias

Redacción THE FOOD TECH®
Cargill

Compartir

México. - Cargill de México en colaboración con la Fundación por una Nueva Solución, A.C. (EDUCAMPO), continúa sus esfuerzos en la implementación de programas de formación agrícola integral para que mujeres y sus familias mejoren sus condiciones de vida mediante el programa Pro-Mujer Jalisco.

Dicha iniciativa inició en septiembre del 2020, participan 200 mujeres con 1,200 aves de corral, con el objetivo de empoderar a las mujeres agricultoras para la producción de huevos con gallinas libres de jaulas. La inversión de este programa asciende a más de 800 mil pesos, donación que se hizo por medio del fondo de recuperación Covid de la división Animal Nutrition & Health Global de Cargill.

Las mujeres siempre han estado presentes en los agronegocios y Cargill reconoce el papel fundamental que desempeñan en el sector agrícola. Nuestra iniciativa, busca empoderar a las mujeres jaliscienses con mayores oportunidades para el desarrollo de sus habilidades y competencias”, señaló Fernando Guareschi, presidente de Cargill de México.

Te puede interesar: Cargill implementó nuevo centro tecnológico porcícola en beneficio de productores

El alcance del programa Pro-Mujer Jalisco de Cargill

El primer ciclo del programa Pro-Mujer Jalisco finaliza en septiembre 2022, debido a que las gallinas tienen un período de producción de 12 meses. Como parte de la inversión, se planean diversas alternativas de repoblamiento para reemplazar las gallinas y que estas granjas sigan siendo productivas, de tal forma que todos los grupos involucrados tengan la oportunidad de crecer el negocio.

Algunas acciones realizadas en el programa incluyen asesoría técnica en el acompañamiento en los corrales, generando avances en el proceso de diseño y operación de tecnologías de repoblamiento de aves, continuidad en la producción de aves, fortalecimiento de procesos de alimentación, vacunación, sanidad y registros.

Con la creación de grupos criadores de aves de corral, este programa busca generar el autoconsumo de huevos y nuevas fuentes de ingreso, para que con el paso del tiempo las mujeres participantes puedan constituirse socialmente y vender sus productos a grandes consumidores como restaurantes o tiendas de autoservicio.

Te puede interesar: Cargill y CIMMYT convocan al premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo