31 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

CANAMI preocupada por maíz de Sinaloa

Ante las declaraciones del Gobernador de Sinaloa, el maíz del estado preocupa a productores
Lola Bahena
maiz

Compartir

Por no recibir el pago de la cosecha del ciclo agrícola otoño - invierno con precios justos, Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, incita a productores a tomar instalaciones del sector industrial.

Ante este llamado, la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI), se muestra preocupada y hace un llamado respetuoso a las autoridades federales y estatales para actuar con responsabilidad en la compra de maíz.

Actuar con respeto

Marcela Martínez Pichardo, Presidenta de la CANAMI, menciono que las declaraciones del gobernador son irrespetuosas porque ponen en riesgo el estado de derecho del país, fomentando la incertidumbre y atentando contra la propiedad privada.

También señala que no se dimensiona el riesgo que, si de materializar, representaría acciones para la seguridad alimentaria del país y para las personas que trabajan en las empresas correspondientes.

“Se puede generar desabasto de materia prima que se utiliza para elaborar harina y tortilla para el consumo de los mexicanos y las mexicanas”.

Marcela Martínez Pichardo, Presidenta de la CANAMI.

Se buscan responsables

Se ha señalado como responsables a las empresas harineras de este problema, sin embargo, el sector de la masa y la tortilla únicamente representa el 17.8% del consumo nacional anual de maíz.

Por lo tanto, este sector por si solo no puede absorber en su totalidad el problema de las compras de cosecha de maíz de Sinaloa.

Para encontrar soluciones, la CAMAMI hace un llamado respetuoso a las autoridades federales y estatales a conducir con responsabilidad este proceso, debido a que el origen está en la inconformidad de los productores primarios que no reciben un precio justo.

Acuerdo de precio

Lo más importante para lograr una solución factible para todos es generar esquemas de comercialización que generen certeza en el sector, de esta manera ayudará a los productores primarios saber con antelación el precio al que venderán su cosecha.

Con este acuerdo, los compradores también tendrán la confianza en que el precio de las cosechas refleja las condiciones de mercado, dentro de un contexto internacional que permita ser competitivos.

“Lo importante es que el precio del maíz debe estar referenciado a bases de mercado para evitar perder competitividad a nivel internacional”.

Director General de la CANAMI, Esteban Jaramillo.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios