20 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cae el consumo de frutas y hortalizas en el primer cuatrimestre de 2023

Las frutas y hortalizas deben estar presentes en estos momentos en los que antes no aparecían
Guillermina García
frutas-y-hortalizas

Compartir

De acuerdo con el informe NIQ, entre enero y abril el volumen de venta de frutas y hortalizas cayó un 3.6%. Frente al descenso del 4.3% que se registró en 2022, en un escenario marcadamente inflacionista.

En el caso de las frutas, la caída en los volúmenes de venta ha pasado de un 5.3% en 2022 a un 2.8% en estos primeros cuatro meses del año, mientras que la evolución del consumo de hortalizas ha sido de un 3.1% a un 2.8% en el mismo periodo.

El informe de NIQ señala que las frutas frescas más consumidas en España son las naranjas (18.1% del volumen total), plátanos (16.1%), manzanas (10.3%) y la sandía (7.6%). Estos cuatro alimentos suponen más del 50% del consumo de fruta.

productos-agricolas-frescos-organicos
El consumidor de frutas y hortalizas se muestra dispuesto a pagar más por productos de proximidad

Precios y consumo de frutas y hortalizas

Los datos de la consultora también muestran la influencia del incremento de precio sobre el consumo de frutas y hortalizas. El caso más ilustrativo es el de la sandía, que en los últimos 12 meses llegó a registrar aumentos de valor del 72%, lo que se tradujo en un descenso de un 22% en el volumen de compra.

Además, en los primeros meses del año, las subidas de precio de esta fruta fueron del 7% y su consumo subió un 89%.

En ese sentido, el consultor de NIQ, José Ramón Díaz, dijo que, aunque la evolución es positiva, los datos representan aún un porcentaje menor del consumo anual de esta fruta.

Asimismo, el precio de los plátanos bajó un 10.5% en este arranque de año, mientras que su consumo ha crecido un 6.8%.
En el caso de las hortalizas frescas, las patatas (25.8%), los tomates (16.5%) y las cebollas (9.6%) son los motores de consumo de la categoría.

No dejes de ver: Verduras y hortalizas, son considerados los alimentos más sanos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B