4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cadena de comida rápida gana 3 mil 951 millones de dólares en su primer semestre, un 4 % menos que el año pasado

La cadena de comida rápida facturó 12 mil 659 millones de dólares entre enero y junio de 2024,
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nueva York (EFE).- La cadena estadounidense de comida rápida McDonald's ganó 3 mil 951 millones de dólares en su primer semestre de 2024, un 4 % menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos que publicó este lunes.

La empresa facturó 12 mil 659 millones de dólares entre enero y junio de 2024, un 2 % más que en 2023.

En el segundo trimestre de este año, el periodo en el que más se fijaban hoy los inversores de Wall Street, la compañía con sede en Chicago (Illinois) ganó 2 mil 022 millones de dólares, lo que supone una bajada del 12 % en términos interanuales.

"Como los consumidores son más selectivos con sus gastos, nos centramos en la ejecución sobresaliente de la entrega de un valor confiable y cotidiano y en acelerar los impulsores de crecimiento estratégico", dijo el presidente y director ejecutivo de McDonald"s, Chris Kempczinski.

Continúa leyendo: De vendedor de batidoras a magnate de la comida rápida: La historia del fundador de McDonald’s

Disminución de las ventas

Las ventas en las tiendas de McDonald’s se redujeron un 1 %. Es la primera vez que las ventas en las tiendas de toda la empresa caen desde el cuarto trimestre de 2020, según CNBC

En EE. UU., las ventas disminuyeron un 0.7 % durante el trimestre. Tendencia que también se ve fuera de Estados Unidos, ya que su división de mercados internacionales bajó sus ventas en tiendas un 1,1 % en el trimestre.

La unidad de mercados internacionales de desarrollo con licencia de la empresa, que incluye China y Japón, informó de una caída de las ventas del 1,3 %.

"El impacto continuo de la guerra en Oriente Medio y las ventas negativas en China eclipsaron con creces las ventas positivas en América Latina y Japón", anotó la empresa en un comunicado.

Las acciones de la cadena de comida rápida subían un 0.40 % en las operaciones previas a la comercialización.

No dejes de ver: Análisis de tendencias en los hábitos de consumo de comida rápida en la región de LATAM


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo