16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

BT Sweet estrena CEO y un nuevo edulcorante natural

Guillermina García
Yishai-Potack-B.T.-Sweet-new-CEO

Compartir

La empresa FoodTech BT Sweet nombra a Yishai Potack como su nuevo CEO. Potack liderará los esfuerzos para llevar el edulcorante natural CAMBYA™ de la empresa al siguiente nivel de sus planes de comercialización. CAMBYA es un sustituto de azúcar directo a base de plantas uno a uno para usar en múltiples aplicaciones alimentarias.

Potack se une a la compañía con dos décadas de amplia experiencia en la dirección de las necesidades comerciales, de marketing y de desarrollo de productos de los innovadores mundiales de dispositivos médicos.

Su experiencia multicultural en la esfera global, combinada con sólidas habilidades de liderazgo y estrategias de marketing innovadoras, se combinan para convertirlo en la opción perfecta para la empresa. Estamos encantados de darle la bienvenida al edulcorante CAMBYA", señala Dagi Pekatch, fundador y presidente de BT Sweet.

Te puede interesar:  Estas son las inquietudes de los CEO´s ante la pandemia

El edulcorante natural sin culpa

BT Sweet ingresó a la escena de la confitería B2B a fines del año pasado con su innovadora plataforma de edulcorantes. Diseñada para ayudar a los formuladores de alimentos a reducir los azúcares simples en sus productos, sin comprometer el papel principal de satisfacer los gustos por lo dulce de los consumidores.

La fórmula patentada se compone de una mezcla patentada de fibras de origen vegetal, fruta de monje y productos botánicos seleccionados. Funciona como un equivalente 1:1 a la sacarosa tanto en cuerpo como en sabor.

Este producto ofrece una capacidad edulcorante óptima, sin necesidad de agentes enmascarantes. Y es ideal para reducir los niveles de azúcar en una amplia gama de productos, incluidos cereales, chocolates, cremas de chocolate y más. No deja regustos persistentes ni texturas alteradas. CAMBYA está respaldado por dos patentes, una por su fórmula y la segunda por su proceso de producción.

Te puede interesar: Inversión Tecnológica, por lo que apostarían los CEOs

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B