4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brasil prevé cosechar un 17 % más en 2023 y alcanzar un nuevo récord

Brasil quiere alcanzar por segundo año consecutivo una cifra récord en cosecha de cultivos
Redacción THE FOOD TECH®
brasil

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores y exportadores agrícolas del mundo, prevé que su cosecha para este año será un 17 % mayor que la de 2022 y alcance por segundo año consecutivo una cifra récord, según las proyecciones oficiales divulgadas este jueves.

El país suramericano, potencia agrícola a escala mundial, estimó en junio una producción de granos de 307 millones de toneladas para 2023, 44 millones más que el año pasado, según los datos del Instituto Brasileño de Estadística y Geografía (IBGE).

Seguro te interesa: Google anuncia en Brasil un nuevo método de pago por código QR

Nueva proyección

La nueva proyección es, además, un 0,6 % mayor que la divulgada en mayo, cuando se proyectaron 305 millones de toneladas para 2023.

Todos los principales cultivos, excepto el arroz, experimentarán alzas de producción respecto a 2022: un 34 % para el sorgo, un 24 % para la soja y un 13 % para el maíz.

Por extensión, el área cosechada rozará los 77 millones de hectáreas, un 5 % más que en 2022 y 0,5 % más que en la anterior previsión.

Cosecha proyectada

La cosecha proyectada, de confirmarse, permitirá al país completar dos años seguidos con cifras récord (2022 y 2023) y superar las pérdidas que sufrió en 2021 por condiciones climáticas adversas y que hicieron que la recolecta cayera hasta los 253 millones.

El país recogió en 2022 una cosecha de 263 millones de toneladas de granos, un 4 % superior a la de 2021.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó a finales de junio lo que consideró el "mayor" programa de financiación jamás presentado en el país para proyectos de desarrollo agrícola sostenible, dotado de 364.000 millones de reales (76.000 millones de dólares o 68.000 millones de euros al cambio de hoy).

Foto: EFE / Sebastião Moreira


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo