23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brasil considera "histórica" la apertura de México a su carne bovina

Redacción THE FOOD TECH®
Brasil considera "histórica" la apertura de México a su carne bovina

Compartir

Río de Janeiro  (EFE).- Brasil, el mayor exportador mundial de carne bovina, calificó este martes como "histórica" la decisión del Gobierno de México de abrir su mercado a las carnes vacunas brasileñas, ya que el país norteamericano importa cerca de un millón de toneladas del producto por año.

La apertura quedó sacramentada el lunes con la publicación de los respectivos requisitos zoosanitarios exigidos por México y con la divulgación de una lista con 34 plantas cárnicas brasileñas habilitadas para venderle a ese país a partir de esta misma semana sin restricciones ni cuotas.

Es un momento histórico para las relaciones comerciales brasileñas, especialmente para la carne bovina. Brasil muestra la potencia y grandeza de su ganadería", afirmó el ministro brasileño de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, citado en un comunicado de la cartera.

Las negociaciones para la exportación de carne bovina se iniciaron hace doce años y se concluyeron un mes después de que los dos países acordaran una ampliación del mercado del país norteamericano a la carne porcina de Brasil.

Según el acuerdo alcanzado, México podrá importar la carne bovina in natura, refrigerada o congelada, procedente de quince estados brasileños libres de aftosa, entre ellos Santa Catarina, región que cuenta con la certificación de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA).

Puedes leer: Australia comienza el proceso para prohibir la exportación de ovejas vivas

Carne bovina brasileña llega al mercado mexicano

"Vivimos un buen momento. El humor del mundo está más favorable a Brasil desde la posesión del presidente" Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el ministro, al recordar que este año también Indonesia abrió su mercado a la carne bovina brasileña y China eliminó la suspensión que impuso a algunos frigoríficos.

  • La expectativa de Brasil era que el acuerdo fuera firmado la semana pasada, pero el proceso se atrasó debido a que las autoridades prefirieron esperar la confirmación de que el caso de mal de vacas locas detectado en febrero en una res de una hacienda de la Amazonía es atípico y que no representa riesgo para la salud.

Dicha confirmación también permitió que Brasil reanudara sus exportaciones de carne a China, su mayor cliente, que habían sido suspendidas provisionalmente por ese caso de mal de vacas locas.

Según la prensa brasileña, la apertura de mercado fue facilitada por el interés del Gobierno de México de adoptar medidas para combatir la creciente inflación de los alimentos.

  • De acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de Frigoríficos, Brasil exportó el año pasado 2,34 millones de toneladas de carne bovina, un volumen en un 26 % superior al de 2021, por las que recibió ingresos por 13.090 millones de dólares, valor en un 42 % superior al del año inmediatamente anterior.

El año pasado, 110 países aumentaron sus compras de carne bovina brasileña y otros 57 las redujeron. Entre los que elevaron su demanda destacó China, que es el mayor destino, con el 53,3 % del mercado, seguido por Estados Unidos y Chile.

Foto: EFE/ Isaac Fontana

Te puede interesar: Diagnosticada la enfermedad de las vacas locas en una granja de Países Bajos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B