16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brasil alcanzará una producción récord de carne porcina y de pollo en 2025

La producción de Brasil caerá ligeramente desde el récord de 30.78 millones en toneladas en 2024
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro (EFE).- Brasil alcanzará en 2025 una producción récord de carne de pollo y porcina, mientras que la bovina caerá un 4.3 % con respecto al tope esperado este año, según las proyecciones divulgadas este martes por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

De acuerdo con la previsión del organismo vinculado al Ministerio de Agricultura, Brasil se mantendrá el próximo año como el segundo mayor productor de carne bovina, después de Estados Unidos; el tercero de carne de pollo, tras Estados Unidos y China; y el cuarto de la porcina.

En cuanto a sus exportaciones, que alcanzarán el récord de 10,1 millones de toneladas de los tres tipos de carnes en 2025, Brasil seguirá siendo el mayor abastecedor mundial de carne de pollo y de bovina, y el cuarto mayor de la de cerdo.

Según la Conab, la producción brasileña de carne de pollo crecerá un 2.1 % con respecto a la de 2024 y se ubicará en 15.5 millones de toneladas en 2025, la mayor en la historia del país.

Continúa leyendo: Producción mundial de carne aumentará 12% hacia el 2030: FAO y OCDE

Producción de carne

La de carne porcina aumentará un 1.6 %, hasta igualmente el récord de 5,5 millones de toneladas.

Y la de carne bovina caerá hasta 9.8 millones de toneladas, la segunda mayor en la historia del país tras la de 2024, que se espera alcance 10.2 millones de toneladas.

En el total, la producción de Brasil caerá ligeramente desde el récord de 30,78 millones en toneladas en 2024 hasta 30.75 millones de toneladas en 2025.

El organismo considera que la producción de carne de cerdo alcanzará un nivel récord beneficiada por el aumento de la demanda internacional y por los menores precios de los granos para alimentar el rebaño.

La Conab igualmente destacó que el país dejará de ser tan dependiente de China en sus ventas externas de carnes. Mientras que las exportaciones de carne bovina a China representaban el 50 % del total en 2023, ese porcentaje cayó al 44 % en 2024.

No dejes de ver: Carne de res alimentada con pasto se une a la competencia por el mercado de proteínas alternativas saludables


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola