3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bodegas Emilio Moro invita a conocer sus exclusivas etiquetas de la región Ribera del Duero

Resalta el enfoque en la variedad de vinos blancos, proveniente de la Milla de Oro
Judith Santiago

Compartir

Bodegas Emilio Moro, con una historia que se remonta a 1891 en España y desde hace 25 en México, te invita a explorar la esencia de sus vinos de la región de Ribera del Duero, con un enfoque especial la variedad de blancos, sin dejar de lado la rica y larga tradición de los tintos.

Durante un evento, Javier Moro, presidente de la compañía, explicó que seleccionaron primero a México como país exportador, así como sus etiquetas y proyectos vitivinícolas, en medio de una “vendimia excelente”, con un clima que favorece la máxima expresión de sus vinos.

“Hemos establecido nuestra presencia en México para ofrecer cobertura en todo el país y parte de Sudamérica. También vamos a presentar nuestros proyectos de vino blanco, proveniente de nuestra tradición en la Ribera del Duero, específicamente de Pesquera de Duero, una región conocida como la Milla de Oro, donde la variedad tinta fina se expresa con máxima excelencia en el mundo entero”, dijo Javier Moro.

Agregó que lo anterior es gracias a factores como la altitud, el suelo y el clima, los tres factores fundamentales para que un vino sea excelente y tenga esa personalidad que tiene la variedad de tinta fina, plantado en Pesquera de Duero.

Explicó que el invierno en esa región es “muy duro”; la primavera es fresca y lluviosa; mientras que los veranos son muy calurosos.

Aclaró que la variedad Tempranillo se llama así porque es una variedad temprana que en un ciclo de casi cuatro meses nace. En septiembre empezaron con la vendimia.

Al definir cada estilo de vino, el enfoque siempre es el cliente porque el objetivo es crear vinos que sean elegantes y fáciles de disfrutar, dijo Javier Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro. Foto: Cortesía Bodegas Emilio Moro.

Apuestan a nueva variedad de blancos

Dentro de la bodega familiar de la marca, que ha llegado a su cuarta generación, Javier Moro comentó que buscaron crear un vino blanco con un “concepto diferente”. Por lo que estudiaron todas las zonas geográficas de España y encontraron el sitio perfecto para desarrollar esta variedad.

Se trata de un vino gastronómico de la variedad godello, proveniente de la uva blanca cultivada en el noroeste de Castilla y León y en Galicia.

“Es una variedad bastante desconocida, pero que en España está saltando a todos los niveles. Aquí todavía no es conocida porque tampoco hay mucha producción. La bodega Emilio Moro está llevando la batuta o el interés en todo el mundo por posicionar esta variedad”, aseguró.

Detalló que esta variedad viene de una zona donde el suelo, la humedad, la altitud hace que sea un vino muy fresco, muy aromático, con fondo muy mineral que permite disfrutar de él.

“A la hora de perfilar cada estilo de vinos pensamos en el cliente. Nos gusta hacer vinos que se beban con soltura, con elegancia, que no sean difíciles de beber, porque el vino está para disfrutar. Ahora mismo esa tendencia nosotros creo que la entendemos perfectamente”, aseguró.

Vinos blancos con personalidad propia

En su apuesta para la elaboración de vinos blancos, la empresa vitivinícola presenta las siguientes etiquetas:

  • El Zarzal: Un vino blanco varietal de Godello, caracterizado por su frescura y complejidad aromática, con notas de fruta blanca y matices minerales.
  • La Revelía: Una variedad blanca de Godello, que destaca por su carácter maduro y potencial de envejecimiento.
  • Polvorete: De la familia de la uva Godello, los describen como un vino alegre, juvenil, divertido y sobre todo fácil de disfrutar.

Durante el evento, también se destacó a Elalba, su primer vino rosado descrito como “un elegante coupage de Tempranillo y Albillo Mayor”, que combina frescura y sofisticación.

Alba es el primer vino que viene a la Ciudad de México, presentarán cinco mil botellas, planean escalar hacia los siguientes años, adelantó Javier Moro.

No dejes de leer: Chile es uno de los principales exportadores de vino para México


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural