23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bodega Aurrera alcanza el ranking de las marcas más valiosas en México

Reciente estudio resalta a Bodega Aurrera como el supermercado minorista preferido
Lola Bahena

Compartir

Brand Finance declaró que Bodega Aurrera se encuentra en el top 3 de las más valiosas para México, justo detrás de Corona Extra y Claro Video, de acuerdo al último reporte de 2023.

  • El supermercado mexicano tuvo un crecimiento del 27% con hasta 4.4 millones de dólares que le permitieron escalar hasta el tercer nivel, el mejor que ha obtenido en su historia.

Las marcas más valiosas de México

Brand Finance analiza anualmente más de 5 mil de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países.

En México hacen lo suyo mostrando a las 50 marcas más fuertes y valiosas que incluyen en un ranking anual, en donde siempre hay sorpresas y también se observa a los preferidos por muchos años.

El súper minorista más valioso

Bodega Aurrera es el minorista más grande de México que ha sido pieza clave en el crecimiento de la carta bajo demanda y está ofreciendo servicio en 430 establecimientos, de las cuales el 66% son grandes bodegas y el resto opera bajo un esquema exprés.

Su líder de marca Walmart, mencionó que este reconocimiento se debe a mantener precios y brindar hasta 5% menos que otros supermercados, además posee excelentes niveles de Notoriedad (99%) y Familiaridad (93%) que el mexicano aprecia.

Las bebidas de los mexicanos

El estudio Brand Finance muestra a todas las marcas que consumen los mexicanos, no sólo de alimentos, como el caso de Femsa, que fue la marca que más creció con un 63%. Pero en bebidas los mexicanos prefieren cerveza y lácteos.

No es de extrañarse que el ranking lo lidera Corona Extra, a pesar de la caída de ventas que tuvo en los Estados Unidos en 2022, con un valor de 7.4 millones, números que parecen imposibles de alcanzar.

En el otro contraste se encuentran los lácteos de Lala, que este año se colocan como la marca más fuete de México, con un aumento del 4% que les permitió hasta 6 millones de dólares para desbancar a agua Ciel.

Por último, el informe aclara que el valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario obtendría si la licenciara en el mercado abierto, mientras que la fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

Continúa leyendo: 10 supermercados zero waste en la UE


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región