8 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Balanza agro de México registra superávit de 4 mil 890 millones de dólares entre enero y mayo

Las exportaciones que más crecieron en enero-mayo fueron las hortalizas, bebidas y frutas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4 mil 890 millones de dólares, superior en un 22.06 % a lo registrado en los primeros cinco meses del 2023, con récord en las exportaciones, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que de enero a mayo "se consolidó el dinamismo exportador, al sumar 24 mil 327 millones de dólares, un aumento del 7,22 % respecto a lo registrado en los primeros cinco meses de 2023 y fue el valor más alto de los últimos 32 años”.

La Sader expuso que esta cifra permitió a México obtener mayores divisas, por arriba del turismo extranjero y la venta de productos petroleros, además de la generación de empleos y dinamismo económico en las regiones exportadoras y cadenas de valor.

La dependencia federal subrayó que las importaciones crecieron a un ritmo menor, al totalizar 19 mil 436 millones de dólares, un aumento de 4.04 % respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior.

Seguro te interesa: IICA y Fondo Verde del Clima exploran financiamiento climático para sector agropecuario

Balanza agropecuaria y exportaciones

En tanto, dijo, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit del 148.77 % (totalizando 2.362 millones de dólares), superior en 1.413 millones de dólares a lo alcanzado en el mismo periodo de 2023. Mientras que las exportaciones alcanzaron 11.222 millones de dólares.

En cuanto a la balanza agroindustrial tuvo un superávit de 2 mil 528 millones de dólares, menos en 17.29 % al mismo periodo del año pasado, y las exportaciones fueron por 13.104 millones de dólares.

Agricultura de México indicó en la nota que las exportaciones que más crecieron en enero-mayo fueron las hortalizas, bebidas y frutas, con un alza del 22 %, el 22 % y el 18 % de manera respectiva.

Mientras que los productos con el mayor valor de exportación fueron las de jugo de naranja congelado, con 77.87 %; seguidas de uvas frescas o secas y pasa, 59.53 %; preparaciones de café, té o yerba mate, 53.66 %; ganado bovino, 52.02 %, y cigarrillos y puros, 23.30 %.

En tanto, las exportaciones nacionales con el mayor impacto económico fueron las de cerveza, con 2.837 millones de dólares; tequila y mezcal, 1.736 millones de dólares; aguacate, mil 534 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 499 millones de dólares, y fresa y frambuesa frescas, mil 200 millones de dólares.

No dejes de ver: EE.UU. respalda las acciones del IICA para promover el comercio agropecuario en América


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B