6 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Aumentan un 2,86% las ventas del sector agropecuario ecuatoriano en el primer semestre de 2023

Las ventas del sector agropecuario totalizaron 16.885 millones de dólares
Redacción THE FOOD TECH®
Ecuador

Compartir

Quito, (EFE).- Las ventas del sector agropecuario ecuatoriano en el primer semestre de este año totalizaron 16.885 millones de dólares, lo que representa un incremento del 2,86 % respecto a igual período de 2022, aseguró este martes la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab).

En su Boletín Económico de agosto 2023 también resalta que, durante el primer semestre del presente año, 62,3 % del empleo nacional está vinculado a actividades económicas del sector.

Personas que trabajan áreas del campo en Ecuador

"Esto significa que más de cinco millones de personas en Ecuador trabajan en áreas vinculadas, principalmente, a actividades agropecuarias, comerciales, de alojamiento y servicios de comida", indicó en un comunicado.

Entre otros datos que demuestran cómo el sector agroalimentario nutre tanto el sistema económico como social del país, según los resultados de su desempeño durante el primer semestre de 2023, figuran que el sector representa el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) total del país.

Además, el 19 % de las ventas nacionales totales pertenecen al sector agroalimentario. El sector agroalimentario ecuatoriano contribuye con el 67 % del total de exportaciones no petroleras y el 43 % del total de exportaciones del país, señaló al agregar que China (con 2.225 millones de dólares), Estados Unidos (1.4612 millones de dólares) y Rusia (con 478 millones de dólares) se destacan como los tres principales destinos de las exportaciones agroalimentarias.

Ejes del sector agroalimentario

Por su parte, la industria de alimentos y bebidas se ha consolidado como el actor que articula los distintos ejes del sector agroalimentario, promoviendo su competitividad y fortaleciendo los encadenamientos productivos, con un crecimiento anual promedio del 5 % en los últimos años, indicó.

Con cierre al 2022, la fabricación de alimentos y bebidas representó el 44,9 % de la industria manufacturera, siendo el segundo sector que más empleo genera en el país, después del comercio.

Para Christian Wahli, presidente ejecutivo de Anfab, "los resultados de desempeño del sector reflejan el trabajo constante de miles de ecuatorianos que están comprometidos en sacar al país adelante.

Nuestras industrias son empresas locomotoras: el nexo entre el productor primario y el distribuidor", comentó.

Y agregó que ello les permite identificar las necesidades del consumidor para impulsar procesos de innovación y desarrollo en beneficio de todos los actores de la cadena.

Continúe leyendo: Conoce los temas destacados del sector agroalimentario en el primer semestre de 2023

Ponte al día con las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023 ¡Regístrate y forma parte!


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia