30 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Argentina suma a Uruguay como destino de sus exportaciones de carne de cerdo

La apertura del mercado uruguayo es fruto de las negociaciones entre ambos países
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires, (EFE). Argentina anunció que acordó su primera exportación de carne de cerdo a Uruguay, país que tradicionalmente ha importado este producto desde Brasil.

Según informaron fuentes oficiales, Argentina enviará por primera vez carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso a Uruguay, a un valor de 2mil 500 dólares por tonelada.

En 2023, Uruguay importó 49 mil toneladas de carne de cerdo, de las cuales el 96 % fue provista por Brasil, pero las importaciones desde ese país se ven ahora afectadas por las inundaciones en el sur del territorio brasileño.

El Gobierno argentino reportó que la apertura del mercado uruguayo es fruto de las negociaciones llevadas adelante por el secretario de Bioeconomía de Argentina, Fernando Vilella, con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos.

Exportación de carne con todas las medidas

En un comienzo serán tres los frigoríficos habilitados a exportar. Sin embargo, aquellos frigoríficos que se consideren aptos para poder exportar podrán sumarse cumpliendo con los requisitos del servicio sanitario de Uruguay.

La Secretaría de Bioeconomía señaló en un comunicado que "la carne de cerdo argentina es muy valorada por mercados como Uruguay gracias a la calidad genética que alcanzan los productores".

Por otra parte, y en paralelo a esta negociación, la Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya Criadores de Cerdos, firmarán un acuerdo de cooperación mutua para trabajar en mejoras para la producción porcina en ambos países.

Continúa leyendo: Argentina asigna la cuota de exportación de carne sin hueso a Estados Unidos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental