23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Argentina asigna la cuota de exportación de carne sin hueso a Estados Unidos

Argentina distribuyó 19.388,384 toneladas de carnes vacunas con arancel preferencial
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina distribuyó 19.388,384 toneladas de carnes vacunas, con arancel preferencial, asignados por el departamento de agricultura de los Estados Unidos a exportadores para el ciclo comercial 2024, según un resolución publicada este martes en el Boletín Oficial del país suramericano.

Se trata de cortes vacunos frescos, refrigerados y congelados sin hueso que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina asigna con parámetros similares a los que integran la denominada 'Cuota Hilton', correspondiente a los países de la Unión Europea, dado que se trata de un mercado de alta segmentación y calidad.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos otorgó a Argentina un cupo tarifario anual de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada, por lo que Argentina se reservó 611,6 toneladas para un fondo de libre disponibilidad.

Se presentaron 48 empresas entre plantas frigoríficas y grupos de productores exportadores para el proceso de inscripción del ciclo comercial 2024.

Asignación de cuotas

Un comunicado de la Secretaría recuerda que, dentro del proceso de armonización de los sistemas de gestión de cuotas arancelarias decidido en conjunto con los demás países socios del Mercosur (Brasil, Uruguay y Paraguay), los criterios de asignación de las cuotas de carne vacuna a Europa y a Estados Unidos se cimientan en el desempeño exportador de los últimos tres años de los postulantes, medidos por el valor FOB (de sus ventas de mercancía).

Argentina retornó al mercado estadounidense de carnes en 2018 y desde 2020 la cuota arancelaria se utiliza en su totalidad.

En 2023 representó un negocio global de 113 millones de dólares, con precios promedio de 7.000 dólares para los cortes enfriados y 5.000 dólares para los cortes congelados, por tonelada exportada, indicó la secretaría. EFE

Continúa leyendo: Argentina cierra 2023 con la cifra más alta desde la hiperinflación de 1989-1990


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo