20 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

ANAISA cumple 10 años fomentando el consumo responsable de suplementos alimenticios

Guillermina García
ANAISA celebra 10 años

Compartir

La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) cumple 10 años de ser el referente de la industria de suplementos alimenticios en México. Un mercado en constante crecimiento, que se ha posicionado como el segundo más importante en Latinoamérica. Mismo que genera ventas de alrededor de 33 mil millones de pesos cada año y más de 4 mil empleos directos.

Entre los hitos relevantes que han marcado el desarrollo y evolución de la ANAISA en esta década, destacan: el representar a más del 80% de la industria formal de suplementos alimenticios en México con 22 empresas afiliadas. Y ser el principal representante de la industria formal ante las autoridades, academia y público en general.

Te puede interesar: Suplementos alimenticios: una tendencia que va más allá de los deportistas

10 acciones que definen el trabajo de ANAISA

A lo largo de una década, la ANAISA ha emprendido diversas acciones que la definen como el organismo que impulsa el consumo responsable de suplementos alimenticios. Las 10 más importantes son:

  1.  La industria de suplementos posiciona a México como el segundo mercado en Latinoamérica.
  2.  ANAISA representa más del 80% de la industria formal de suplementos alimenticios en México.
  3. Cuenta con un Código de Ética Publicitaria y Convenio de Autorregulación en Materia de Publicidad.
  4. Es el representante de la industria formal ante las autoridades en México.
  5. Realiza diversos estudios de análisis de la regulación, hábitos de compra y consumo de los suplementos alimenticios en México
  6. Programas de capacitación dirigidos a empresas que importan, producen y comercializan suplementos alimenticios.
  7. Es aliado en la nutrición de la población a través de proporcionar información veraz para los consumidores.
  8. Organiza y participa en foros a favor de una adecuada capacitación de los futuros y actuales profesionales.
  9. Impulsa campañas de comunicación para un mejor conocimiento de la industria para que apoye la adecuada toma de decisiones de los consumidores.
  10. Desarrolla una cultura a través de campañas educativas dirigidas a la población, sobre su consumo y sus ingredientes.

 Te puede interesar: ALANUR pide aumentar el consumo de vitaminas y minerales en Latinoamérica

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria