15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Amplio abanico de ofertas en el primer día de THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

La experiencia 360° dio un conocimiento, mostrando que la innovación en el embalaje es esencial
Carlos Juárez

Compartir

El espacio lúdico de The Immersive Zone también sirvió para mostrar a los asistentes a THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO cómo funcionan los procesos de envasado.

En la experiencia 360°, Brother USA Machinery presentó a los asistentes los modos en que los procesos de envasado y empaquetado ayudan a la inocuidad de los alimentos. Además de presentar sus productos, los participantes conocieron de primera mano la tecnología de empaque, envase y embalaje de la marca.

Los presentes pudieron llevar consigo un paquete de botanas luego de que la maquinaria dispuesta para la dinámica sellara los empaques, haciendo la experiencia didáctica y divertida. En el mismo tenor, THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO contará en estos dos días de muestra de automatización y maquinaria de vanguardia repartida en el piso de expo.

Automatización y maquinaria

En el mismo tenor, THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO contará en estos dos días de muestra de automatización y maquinaria de vanguardia repartida en el piso de expo.

Es posible observar los más modernos equipos para la demanda actual de los productores alimenticios. La evolución de la industria ha orillado a las empresas de empaque a invertir en tecnología para estar a la par de la demanda, como comentó Ricardo de Paz, Gerente de Ventas de Inmimex Molinos y Mezcladoras.

“Siempre han buscado equipos que den una mayor seguridad al cliente, pero es indudable que la industria alimentaria nos ha hecho avanzar ante requerimientos cada vez más exigentes”, aseguró.

Esther Sánchez, encarga de Producción de la empresa Flexo Cristal de México, coincidió y dijo que la demanda también requiere materiales y productos que se ajusten rápidamente a los envasados automáticos.

Jacobo Villalobos, Gerente General de Tecno Empaques, explicó que los nuevos equipos de transporte están diseñados para educir el número de transmisiones pues cuentan con tecnología para mejorar los controles de calidad.

En nuestro caso, lo que los clientes piden con más frecuencia son equipos que abonen a los procesos de frituras, pollería, panificación. Además, hay una demanda creciente en el control de la transportación a granel”

Agregó

Además, cuando se trata de empresas pequeñas y medianas, la exigencia es mayor en equipos para determinar la humedad, el porcentaje de grasa y el rechazo individualizado de producto no conforme.

“Eso ayuda a reducir merma, además de validar procesos, por ayuda a la parte de calidad y promueve un producto conforme y constante”.

Por su parte, Adrián Beaz, del equipo de Ingeniería y Aplicaciones de Beckhoff, resaltó que los equipos modernos para control de calidad cuentan sí o sí con cámaras que detectan y notifican formas, colores, letras y demás.

“Eso facilita el control de calidad; el sistema registra el patrón de producto de la empresa para determinar su buen estado y si alguno no está dentro de los parámetros inmediatamente lo identifica”, apuntó.

Pero THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO es mucho más que el amplio universo de la industria alimenticia, pues es un evento diseñado para encontrarse cara a cara con los especialistas del sector.

  • Los bussiness points son ideales para hacer que tu negocio crezca y la zona lounge es perfecta para hacer networking con tus pares de la industria.

Intercambia ideas y genera colaboraciones mientras conectas con tus similares de Latinoamérica y recibes retroalimentación valiosa en el segundo día de actividades mañana 28 de septiembre.

No dejes tu registro al último, asegura tu asistencia ahora mismo. Regístrate de forma gratuita en expo.thefoodtech.com

¡Únete a nuestra celebración de aniversario y festejemos 15 años juntos!

No dejes de ver: Cómo llegar al The Food Tech Summit & Expo 2023: dirección exacta y guía de ubicación


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola