9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

América Latina y el Caribe se comprometen a erradicar el hambre y la pobreza

La pobreza y las desigualdades estructurales son factores de la inseguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San Juan, (EFE).- Los países de América Latina y el Caribe se comprometieron a erradicar el hambre, la pobreza y las desigualdades estructurales con el fin de garantizar el derecho a una alimentación adecuada, sin dejar a nadie atrás.

Esa es una de las principales conclusiones de la 38 Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se celebró en Guyana entre el 18 y el 21 de marzo.

Seguridad alimentaria en Haiti

Los países regionales expresaron asimismo en su documento su solidaridad con Haití por el deterioro de la situación humanitaria que compromete la seguridad alimentaria y nutricional, así como el sustento de su población.

También reconocieron las condiciones únicas y las vulnerabilidades específicas que enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo debido al cambio climático, así como la dependencia de alimentos importados que comprometen su seguridad alimentaria y nutricional.

Además, subrayaron la importancia de reforzar la asistencia financiera con la movilización de recursos para apoyar la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en América del Sur, especialmente en los ecosistemas vulnerables frente a los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la inseguridad alimentaria.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, felicitó a los países presentes por “el arduo trabajo” que han realizado en estos días de conferencia y por “el éxito de las conclusiones”.

“Son conclusiones y decisiones muy oportunas, sobre todo para esta región, van a marcar la diferencia”, subrayó. Qu también destacó que ha visto “muchísimo sentido de unidad en la región en torno a una versión compartida para lograr un mejor futuro para todos”.

Alabó, además, la adopción de las cuatro prioridades y líneas de acción de la FAO: producción eficiente, inclusiva y sostenible; seguridad alimentaria y nutrición; gestión sostenible de los recursos naturales y adaptación al cambio climático; y reducción de desigualdades, pobreza y promoción de la resiliencia.

43 millones de personas con hambre

“Hay que continuar la lucha contra la desigualdad, fomentar más resiliencia en las comunidades y prepararnos para responder de forma oportuna a los impactos de la crisis climática”, afirmó.

Qu recordó que América Latina y el Caribe es una de las regiones que más alimentos produce, pero tiene tasas de pobreza y de malnutrición bastante altas.

A día de hoy, todavía 43 millones de personas pasan hambre. “Estos son desafíos que tenemos que enfrentar de la mano con ustedes para lograr un mundo más inclusivo, un desarrollo más equitativo, saldando las brechas entre los pobres y los ricos, entre los agricultores de pequeña escala y de gran escala”, indicó. EFE

Seguro te interesa: En los últimos años creció la inseguridad alimentaria 60% en Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa