22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Amazon expande su negocio de entrega de alimentos frescos: ¿qué significa para el futuro de la industria?

La expansión de Amazon en la entrega de alimentos frescos implica un cambio trascendental
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Amazon ha estado en la vanguardia del comercio electrónico durante años, pero su incursión en la entrega de alimentos frescos señala una estrategia de diversificación y penetración en mercados esenciales.

  • Al integrar tecnologías avanzadas en logística y distribución, la compañía no solo busca satisfacer la demanda actual, sino anticiparse a las necesidades futuras de los consumidores.

Por ello, a través de sus plataformas Amazon Fresh y Whole Foods Market, la compañía ha logrado una participación significativa en el mercado, desafiando a los actores tradicionales de la industria alimentaria.

No dejes de leer: Cómo garantizar la inocuidad de alimentos frescos durante su transporte

Redefiniendo el panorama

Esta expansión tiene implicaciones significativas para el futuro de la industria alimentaria, algunas de las consecuencias más notables incluyen:

  • Mayor competencia: La entrada de la compañía al mercado ha intensificado la competencia, lo que obliga a los actores tradicionales a mejorar su oferta y optimizar sus operaciones.
  • Innovación acelerada: La competencia también está impulsando la innovación en la industria, con nuevas tecnologías y modelos de negocio que emergen para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores.
  • Oportunidades para las startups: La expansión de Amazon abre oportunidades para las startups que ofrecen soluciones innovadoras en el ámbito de la entrega de alimentos frescos, como plataformas de última milla o soluciones de gestión de inventario.

En tal sentido, para competir con Amazon, otras empresas deberán innovar en eficiencia logística, experiencia del cliente y sostenibilidad, y esto podría impulsar una ola de innovaciones en el sector, desde mejoras en el embalaje ecológico hasta avances en la gestión de la cadena de frío.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B