15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Alérgenos en Burger King: ¿cómo manejar las posibles reacciones alérgicas a ciertos alimentos?

Burger King se destaca por su enfoque en la seguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
ley-natasha

Compartir

Burger King, una de las cadenas de hamburguesas más reconocidas en todo el mundo, se ha esforzado por brindar opciones seguras y deliciosas para sus clientes, con un enfoque en la seguridad alimentaria y la satisfacción del cliente.

La compañía ha implementado medidas efectivas para abordar los alérgenos en sus productos.

¿Qué son los alérgenos alimentarios?

Son sustancias que pueden desencadenar una reacción alérgica en algunas personas, estas reacciones pueden variar desde leves hasta potencialmente mortales, por lo que es fundamental que las empresas de alimentos tomen medidas adecuadas para garantizar la seguridad de sus clientes.

En tal sentido, los más comunes incluyen:

  • Cacahuetes
  • Nueces
  • Leche
  • Huevos
  • Trigo
  • Soja
  • Pescado y mariscos.

La presencia de alérgenos en los alimentos puede ser especialmente preocupante para aquellos que sufren de alergias alimentarias graves o intolerancias.

Te puede interesar: Las opciones sin gluten de Burger King: Adecuándose a las demandas de los consumidores

Cómo Burger King maneja las posibles reacciones alérgicas a ciertos alimentos

  • Compromiso con la seguridad alimentaria:
    La cadena de hamburguesas se adhiere a estrictos estándares de calidad y cumple con todas las regulaciones y directrices de seguridad alimentaria establecidas por las autoridades competentes.
  • Menú detallado y etiquetado de alérgenos:
    En sus establecimientos, los clientes pueden encontrar información completa sobre los ingredientes utilizados en cada artículo del menú, incluidos los alérgenos principales, esta transparencia permite a los clientes tomar decisiones informadas sobre qué alimentos son seguros para ellos.
  • Entrenamiento y educación del personal:
    Los empleados están capacitados para comprender y reconocer las alergias alimentarias, así como para responder de manera adecuada a las preguntas y preocupaciones de los clientes.
  • Medidas de prevención de la contaminación cruzada:
    Esto incluye prácticas de limpieza exhaustivas, almacenamiento adecuado de ingredientes y separación de utensilios y superficies para evitar la transferencia de alérgenos a los alimentos que no los contienen, estas precauciones son fundamentales para garantizar la seguridad de los clientes con alergias alimentarias.
  • Alternativas y opciones sin alérgenos:
    Aquellos que son intolerantes a la lactosa o tienen alergia a la leche pueden optar por hamburguesas sin queso o sustitutos sin lácteos, de esta manera, la compañía busca satisfacer las necesidades de sus clientes con restricciones alimentarias.
  • Colaboración con expertos en alergias alimentarias:
    La compañía trabaja en colaboración con expertos en alergias alimentarias para mejorar constantemente sus prácticas y políticas. Al asociarse con profesionales de la salud y organizaciones especializadas, se mantiene actualizado sobre las últimas investigaciones y mejores prácticas en el manejo de alérgenos.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B