5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

ALANUR anuncia a su nueva mesa directiva para el periodo 2025-2027

ALANUR es la voz de la industria de suplementos alimenticios en LATAM
Guillermina García

Compartir

En el marco de su segunda Asamblea General Ordinaria 2024, la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR) anunció a los miembros de su nueva mesa directiva para el periodo 2025-2027.

La presidencia del organismo estará a cargo de Camile Woitiski, de dsm-firmenich, una ejecutiva con amplia experiencia en asuntos regulatorios, innovación y transformación de negocios, lo que la convierte en una figura clave para la industria.

Actualmente, se desempeña como Directora de Asuntos Regulatorios en el segmento de nutrición, salud y cuidado para América Latina, y fue miembro del consejo de ALANUR en 2023 y 2024.

Por su parte, la vicepresidencia será ocupada por James Ardila, de OMNILIFE, quien además funge como gerente de asuntos regulatorios y ha ocupado posiciones clave dentro de la ALANUR, como la tesorería. Su trayectoria en asuntos regulatorios es clave para el avance de la industria de suplementos en la región.

Te recomendamos: Más allá de las vitaminas: la evolución de la industria de suplementos en 2024

Experiencia en la industria de suplementos alimenticios, el ADN de ALANUR

La nueva mesa directiva reúne décadas de experiencia en el sector de los suplementos alimenticios, por lo que los desafíos que emanen durante el periodo 2025-2027 serán abordados por un equipo multidisciplinario de profesionales expertos en la materia.

En ese sentido, la ALANUR eligió a Flora Camacho de Herbalife, será la tesorera y trae consigo más de dos décadas de experiencia en asuntos regulatorios y cumplimiento de productos. Su papel en la industria es crucial y cabe recordar que fue presidenta de la ALANUR en 2024.

Como consejeras se suman Julia Sachs, de 4LIFE y Erika Carvalho, de Nestlé. Julia aporta una sólida trayectoria en el sector, mientras que Erika, jefa de asuntos regulatorios en Nestlé Health Science, es reconocida por sus buenas prácticas en gestión regulatoria y liderazgo. Finalmente, Cinthia Rocha de Amway
se une a la mesa como consejera, aportando más de 10 años de bagaje dentro de la Industria.

“Estamos entusiasmados por el futuro de ALANUR bajo esta nueva dirección y les agradecemos su continuo apoyo y compromiso con la organización. Actualmente estamos realizando proyectos de investigación importantes, como el estudio de tendencias de consumo en Centroamérica y estamos seguros de que marcará un hito para la Alianza y la nutrición latinoamericana” concluye Elizabeth Díaz, quien seguirá como Directora Ejecutiva de la ALANUR.

No dejes de ver: Del comprimido al placer y confianza: nuevos formatos que transforman a la industria de suplementos alimenticios


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos