25 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

AINIA y el ITI se unen para desarrollar plataforma digital que facilitará la nutrición personalizada

La innovación permitiría a las empresas adaptar sus productos a las necesidades de sus clientes
Guillermina García

Compartir

Los centros tecnológicos AINIA e ITI establecen una alianza para desarrollar una plataforma de servicios digitales avanzados que permite a las empresas del sector alimentario ofrecer recomendaciones nutricionales ajustadas a cada persona, tomando en cuenta:

  • perfiles genéticos
  • hábitos alimenticios
  • análisis del microbioma

La plataforma integra diversas fuentes de información, desde sensores y dispositivos portátiles hasta bases de datos nutricionales. El proyecto también ha avanzado en la gestión eficiente de datos dentro del sector alimentario.

El espacio de datos desarrollado permite procesar y almacenar grandes volúmenes de información relacionada con la alimentación y la salud, facilitando la creación de servicios que podrían marcar un antes y un después en la nutrición personalizada.

Te recomendamos: ¿Qué papel juega la Inteligencia Artificial en la nutrición personalizada?

Plataforma con potencial para transformar la industria y la sociedad

La innovadora plataforma combina información genética y hábitos alimentarios en una sola plataforma, lo que permite:

  • avanzar en la innovación de productos
  • superar las limitaciones tradicionales de la nutrición personalizada
  • abrir la puerta a gestionar de manera más eficiente intolerancias, alergias y enfermedades metabólicas

Los resultados obtenidos tienen un enorme potencial para transformar tanto la industria alimentaria como la sociedad. Los servicios digitales creados permiten que, a largo plazo, las empresas adapten mejor sus productos y servicios a las necesidades concretas de sus consumidores.

Además, la capacidad de fusionar datos provenientes de perfiles genéticos, hábitos alimentarios y análisis del microbioma en una única plataforma abre nuevas vías de innovación en el desarrollo de productos alimentarios.

Cabe destacar que el proyecto FOOD4ONE II, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), logró superar las limitaciones tradicionales de la nutrición personalizada.

Por medio de tecnologías avanzadas como la secuenciación de ADN o el análisis del microbioma pueden integrarse en herramientas digitales accesibles que permitan gestionar de manera más eficiente intolerancias, alergias y enfermedades metabólicas.

Seguro te interesa: Nutrición personalizada: Un enfoque individualizado para la alimentación


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles