9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

AINIA desarrollará grasas saludables y sostenibles en alimentos plant-based

AINIA proporcionará soluciones que mejoren la calidad sensorial de los alimentos plant-based
Guillermina García

Compartir

AINIA lanza el proyecto BOILÀ que tiene como objetivo desarrollar nuevas estructuras grasas más sostenibles y saludables, adaptadas a las demandas de la industria alimentaria.

Con el aumento de consumidores que buscan alternativas a los productos de origen animal, el mercado de alimentos plant-based está en plena expansión.

El proyecto está enfocado en investigar alternativas tecnológicas capaces de asemejar las propiedades sensoriales y tecnológicas de las grasas animales, con un enfoque más sostenible y saludable.

Para lograrlo, se exploran métodos avanzados de extracción de aceite (oleosomas) a partir de materias primas vegetales como:

  • semillas de uva
  • semillas de calabaza
  • frutos secos
  • subproductos agrícolas

Estos procesos emplean técnicas innovadoras como el prensado a baja temperatura, ultrasonidos, procesos electroquímicos o tecnologías de separación con membranas.

Otra de las líneas de investigación está orientada en la oleogelación proteica, un proceso mediante el cual los aceites líquidos como los de girasol, oliva o colza se transforman en estructuras sólidas o semisólidas aplicando ingredientes proteicos para su estabilización.

De esa forma, se podrían alcanzar propiedades tecnológicas y sensoriales muy próximas a las grasas saturadas, como las de origen animal o vegetal sólido.

Y así facilitar su incorporación en alimentos que requieran texturas y consistencias más sólidas, pero con un perfil nutricional más saludable.

Te recomendamos: El centro tecnológico AINIA desarrolla proteínas sostenibles a partir de insectos, vegetales y subproductos

La meta es producir grasas de bajo impacto ambiental

La estrategia incorpora innovación biotecnológica para producir grasas mediante microorganismos (bacterias y levaduras) y aceites vegetales cultivados in vitro.

Asimismo, permitirán generar alternativas sostenibles a las grasas animales y vegetales tradicionales, minimizando el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos.

El objetivo final del proyecto es proporcionar soluciones que mejoren la calidad sensorial y nutricional de los alimentos plant-based, y que también contribuyan a una cadena de suministro más sostenible.

Por esa razón, cuenta con la colaboración de empresas como Postres Lácteos Romar, Cárnicas Serrano y Aceitunas Cazorla, que participarán en el desarrollo y aplicación de estas innovaciones en productos de consumo.

Seguro te interesa: Nuevos aceites y grasas saludables para la industria alimentaria: innovaciones y tendencias


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa