22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

AINIA cerró su ejercicio fiscal 2023 con un incremento del 8% de sus ingresos

AINIA cuenta con reconocimientos recientes como el premio Sepor de Oro 2023 en la categoría de I+D+i
Guillermina García

Compartir

AINIA cerró el ejercicio 2023 con un crecimiento de sus ingresos cercano al 8% respecto al año anterior. De esa forma alcanzó a valuarse en 21.1 millones de euros, de los que más del 60% corresponden a ingresos de empresa.

Además de ampliar su número de socios hasta alcanzar 792 empresas, el centro tecnológico aumentó la actividad en sus diferentes unidades de negocio, trabajando con mil 745 empresas procedentes de diversos sectores como:

  • agroalimentario
  • químico
  • envase

Con relación a los indicadores de actividad, se desarrollaron 286 proyectos de I+D+i enmarcados en 5 grandes aspectos:

  • alimentos del futuro
  • calidad y seguridad alimentaria
  • salud y bienestar
  • transición verde
  • transformación digital

Además, los laboratorios han realizado 110 mil servicios analíticos, siendo el primer laboratorio agroalimentario de España con 160 ensayos acreditados por ENAC.

También han tenido mil 900 horas de formación, 350 consultas de derecho alimentario y 154 estudios con consumidores. Además de un extenso programa de eventos y actividades formativas, que registraron más de mil 200 asistentes.

Los proyectos destacados de AINIA

Entre los principales proyectos del centro tecnológico destacan:

  • Proyecto AccelerEAT. Es Un proyecto tractor en el que participan 18 empresas y que engloba un total de 22 proyectos colaborativos distribuidos en acciones de I+D+i, sostenibilidad y eficiencia energética. Que contribuirán a mejorar la competitividad y la productividad de la industria.
  • Programa StartBEC. Es fruto de un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un programa de acompañamiento tecnológico a empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía, dotado con los recursos necesarios para apoyar el desarrollo de proyectos innovadores en este ámbito.
  • Sociedad Fibtray Solutions S.L. Integrada por AINIA y REDIT Ventures, marca un hito en la trayectoria del centro respecto a la línea de transferencia de tecnología a empresas. La firma, que permite valorizar una patente propiedad de AINIA, está centrada en el desarrollo, fabricación y venta de soluciones de packaging sostenibles, en base cartón, destinadas al sector de la alimentación.

Seguro te interesa: Fortalecerán la seguridad alimentaria con la nueva biblioteca digital de AINIA


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B