15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Agricultores de EE.UU. ven con optimismo una futura colaboración con Cuba

Estados Unidos ve conveniente volver a crear alianzas agrícolas con Cuba
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Habana, (EFE).- Representantes del sector agrícola de Estados Unidos expresaron este miércoles su "optimismo" ante una futura colaboración con Cuba, pero recalcaron que el intercambio debe ser de ambos lados.

"Puede que existan nuevas oportunidades y somos optimistas sobre la posibilidad de una cooperación futura con Cuba", declaró a la prensa el presidente de la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de Estados Unidos (Nasda, por sus siglas en inglés), Ted A. MCKinney.

MCKinney estuvo al frente de una delegación de una docena de representantes del sector agrícola de varios estados del vecino país que visitaron Cuba esta semana, con una agenda que incluyó un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel.

El empresario norteamericano aseguró que trasmitirían a las autoridades de su país el "ambiente positivo y de optimismo" que vieron durante su estancia en Cuba, pero aclaró que "no tenemos ese rol de interceder para relajar las sanciones (económicas) del embargo".

"Manifestamos nuestro compromiso de apoyar el intercambio con Cuba, pero este debe ser en ambas direcciones", explicó.

El propósito de la visita, según el presidente de la asociación fue "hacer amigos, desarrollar contactos y explorar la posibilidad de comercio entre los dos países", agregó.

Las autoridades cubanas han subrayado el diálogo permanente entre Cuba y los granjeros del país norteamericano, un sector cuyo "activismo" fue fundamental para que el Congreso de Estados Unidos aprobara en 2020 la ley de Reforma de las Sanciones y ampliara las exportaciones.

Ello le permitió a Cuba comprar alimentos en Estados Unidos, "aunque en condiciones desventajosas, por imposición de los sectores anticubanos y en contra de la voluntad de los agricultores estadounidenses".

Esta es la primera vez que directivos de la Nasda visitan Cuba, aunque el país ha recibido varias y numerosas delegaciones de agricultores estadounidenses en los últimos años.

Según la Nasda, si el embargo contra Cuba -vigente desde 1962- no existiera, el intercambio agrícola bilateral rondaría los 1.000 millones de dólares anuales en comparación con los 250 millones actuales.

El país caribeño padece un desabastecimiento crónico desde hace décadas, donde es usual la escasez de alimentos básicos como la leche en polvo, los huevos, el aceite, el pan, la harina de trigo y el pollo, entre otros.

Continúa leyendo: Brasil y Cuba anuncian acuerdo de vigilancia sanitaria y facilitan comercio de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola