15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Agricultores con tractores manifiestan en París por prohibición de pesticidas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

París, Francia (© Agence France-Presse) - Agricultores a bordo de varios cientos de tractores acudieron el miércoles a París para participar en una manifestación de denuncia contra restricciones al uso de pesticidas y otras obligaciones que pesan sobre su sector.

Cerca de 500 tractores y más de 2.000 campesinos deberían desfilar desde el suroeste de la capital francesa hasta la explanada de los Inválidos en el centro de la ciudad, según la Fédération Nationale des Syndicats d'exploitants Agricoles (FNSEA), el sindicato agrícola más importante.

El desencadenante de la movilización es la decisión del gobierno francés, el 23 de enero, de renunciar a autorizar los insecticidas neonicotinoides para el cultivo de la remolacha azucarera, a raíz de una decisión del tribunal de justicia de la Unión Europea que considera ilegal cualquier excepción.

Los neonicotinoides, tóxicos para las abejas y prohibidos desde 2018, gozaban de una excepción desde hacía dos años. Esto permitía aplicarlos preventivamente a las semillas de remolacha para proterlass de la ictericia, una enfermedad viral propagada por pulgones.

Como usuario de neonicotinoides, no tengo la impresión de envenenar al mundo", comentó molesto Damien Greffin, cultivador y militante sindical.

Queremos mostrar al gobierno que no se pueden prohibir medios de producción sin alternativa", añadió otro agricultor, Cyril Milard.

Te recomendamos: Plaguicidas: un tema que preocupa a los consumidores

La Confederación Campesina, tercer sindicato del sector, no se unió a la protesta. En un comunicado, lamentó el rechazo de "cualquier avance ecológico".

La ambición de progreso social se enfrenta a las posiciones más reaccionarias y conservadoras", subrayó la organización considerada de izquierda.

La ONG medioambiental Generaciones Futuras recordó por su parte que los neonicotinoides eran "más tóxicos que el temido insecticida DDT", prohibido en los años 1970, denunciando prácticas "dignas de la agricultura de los años 1960, no de los años 2020".

En los últimos meses, las quejas en el mundo agrícola han sido múltiples sobre diversos temas. Los agricultores se han reunido en pequeños grupos en todo el país para denunciar el aumento de sus costos de producción debido a la subida de los precios de la energía y para reclamar el derecho a almacenar agua para regar sus cultivos.

Su última gran movilización fue el 27 de noviembre de 2019, cuando un millar de tractores desfilaron por la circunvalación que rodea París.

Los manifestantes ya denunciaban un endurecimiento de las normas relativas a la aplicación de plaguicidas sintéticos con la creación de zonas de "no tratamiento", franjas de pocos metros cerca de las viviendas en las que está prohibido recurrir a estas sustancias.

Continúa leyendo: Desarrollan nanosensores que podrían detectan rápidamente plaguicidas en la fruta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B