25 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Aditivos según el Codex Alimentarius: asegurando la calidad y seguridad de los alimentos

El Codex proporciona las pautas necesarias para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®
aditivo-dioxido-de-titanio

Compartir

El Codex Alimentarius proporciona directrices claras sobre, es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas para alimentos, se puede decir que es el estándar internacional para la seguridad y calidad alimentaria.

Además, está elaborado por la Comisión del Codex Alimentarius, un organismo conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tal sentido, de los aditivos, el Codex Alimentarius proporciona directrices claras sobre:

  • La identificación
  • Uso
  • Etiquetado de los aditivos alimentarios

Por ello, su objetivo es asegurar que estos aditivos sean seguros para el consumo humano y que su uso esté dentro de límites aceptables, esto no solo beneficia a los consumidores, sino que también facilita el comercio internacional, ya que todos los países pueden adherirse a estas normas comunes.

Los beneficios de los aditivos alimentarios

Los aditivos alimentarios pueden proporcionar una serie de beneficios, como:

  • Mejorar el sabor y la textura de los alimentos.
  • Alargar la vida útil de los alimentos.
  • Hacer que los alimentos sean más seguros para el consumo.

Los riesgos de los aditivos alimentarios

Pueden suponer un riesgo para la salud si se consumen en cantidades excesivas, el Codex Alimentarius establece límites máximos para el uso de aditivos alimentarios, que se basan en la evaluación de los riesgos potenciales de los aditivos alimentarios.

Una de las áreas clave que el Codex aborda es el etiquetado de los alimentos que contienen aditivos. El etiquetado debe ser claro y preciso, de modo que los consumidores puedan tomar decisiones informadas. Esto es especialmente relevante en un mundo donde los consumidores son cada vez más conscientes de lo que comen.

Sigue leyendo: 4 aditivos son acusados de ser nocivos para la salud


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles