1 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

3 claves de los derechos del consumidor en México

La era digital ha impactado a los derechos del consumidor
Lola Bahena

Compartir

Desde 1983 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el 15 de marzo como el día Mundial de los Derechos de los Consumidores para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

Estos derechos han cambiado con los nuevos avances tecnológicos y el desarrollo de la industria, para presentar un enfoque que beneficie a todos los actores de la industria.

Para entender como hasta el día de hoy los derechos del consumidor siguen siendo un factor determinante para la industria de alimentos, presentamos tres factores claves:

1.- Los derechos de los consumidores en México

En el caso de México, en 1976 fue promulgada la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), surgiendo así la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), como la institución encargada de defender los derechos, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.

La PROFECO cuenta con un total de 32 delegaciones y 19 subdelegaciones, sumando 51 oficinas en todo el país para atender peticiones, quejas y sugerencias sobre el consumo de productos.

Además, se ha convertido en un aliado para los consumidores, en donde expresan inconformidades, sobre marcas o productos para que la autoridad interceda y resuelva.

2.- Derechos del consumidor en la era digital

En 1976 que se crearon leyes para defender al consumidor no eran las mismas que ahora se tienen, la era digital ha abierto la puerta para tener un amplio comercio en todos los mercados.

Sin embargo, también ha sido la oportunidad para que estafadores engañen al consumidor sobre productos milagros, ingredientes contaminantes, empaques sin certificaciones, por mencionar algunas.

La autoridad siempre recomienda hacer compras en sitios de internet seguros, no compartir información personal y rastrear los pagos de las tarjetas a través del banco correspondiente.

La era digital ha abierto un amplio panorama para toda la industria, pero también crea nuevas leyes para cuidar extorciones o engaños. Foto: Freepik.

3.- Evitar greenwahing y mal informar de ingredientes

Otro factor clave que impacta en los derechos del consumidor es la publicidad engañosa no solo en factores ambientales también conocida como greenwashing.

También es un error no informar de ingredientes, alérgenos o cantidad de producto por envase, lo que se puede castigar a las marcas que no hagan uso de estas especificaciones.

Un beneficio es que cada vez más consumidores están conscientes sobre el uso correcto de ingredientes, cantidad nutricional e incluso el impacto medioambiental que generan, es por eso que las marcas deben ser honestas y transparentes en todas sus prácticas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global