5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

18 de agosto, día que se conmemora a la uva Pinot Noir

Redacción THE FOOD TECH®
Pinot-Noir

Compartir

Argentina. - Cada 18 de agosto se celebra el Día Internacional del Pinot Noir, fecha que conmemora a esta cepa de uva de origen francés que hoy se cultiva en la mayoría de los países productores de vino del mundo y sobre todo en las regiones frías del mundo.

Presentada como varietal, de corte o en espumosos, esta uva gana terreno entre los consumidores. En Argentina, la uva llegó en el siglo XIX de la mano del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, propulsor de la industria vitivinícola nacional.

Esta variedad se usa también para la elaboración de vino espumoso en la región de Champaña y en otras regiones vinícolas.

Se considera que produce algunos de los vinos más elegantes del mundo. Es una variedad difícil de cultivar y de vinificar.

Cuando son jóvenes, los vinos de uva pinot noir tienden a tener aromas a frutas rojas, como cerezas, frambuesas y fresas.

Se caracteriza fenotípicamente por sus hojas medianas, enteras algo plegadas y poco contorsionadas, de tamaño mediano a chico, orbicular, ampollado grueso, con dientes pequeños.

Te puede interesar: Wines of Argentina define estrategias para la industria vitivinícola

El consumo del Pinot Noir

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Pinot Noir se cultiva en la mayoría de las provincias vitivinícolas argentinas. En 2020 se tenía el registro total de 1,993 hectáreas, es decir, 0.9% del total de vid del Argentina.

Una de las provincias que lidera el cultivo de esta variedad es Mendoza con 1,468 es decir, un 73.7% del total,  seguido por  Neuquén con 239, que representa el 12% y Río Negro con 127,  que representa el 6.4%, luego se ubican Córdoba, Chubut y San Juan.

La INV también reveló que la cantidad de hectáreas de este varietal aumentó un 10.6% dentro del período 2010-2020 en toda Argentina. En la provincia de Mendoza creció un 12.7%, en Neuquén un 6.5%, en Río Negro aumentó un 5.8% y en el resto del país un 2.6%.

Te puede interesar: Día nacional del Vino en Argentina, la posición de la industria en la actualidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos