24 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

17 de abril: Día internacional del vino Malbec

El Malbec es apreciado por su color profundo, aromas intensos, sabor frutado y especiado  
Guillermina García

Compartir

El vino Malbec celebra su día mundial cada 17 de abril, fecha que conmemora cuando el presidente Domingo Faustino Sarmiento inició una revolución en la industria vitivinícola de Argentina e introdujo diversas variedades de uvas, incluyendo la tradicional Malbec, que comenzó a ser importada desde Francia en 1853.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura de Argentina, la uva Malbec tiene su origen en Francia; sin embargo, Sarmiento la trajo al país latinoamericano porque el clima en el país europeo no es tan cálido, por lo que las uvas y las pieles no llegan a madurar tanto y daban como resultado un vino ácido, tánico, astringente.

Desde entonces, la uva Malbec se adaptó al suelo y al clima argentino, y se convirtió en la uva más plantada. Si bien la Torrontés es la única uva nativa, la Malbec se distribuyó en todo el país, obteniendo excelentes resultados en todas las regiones. Actualmente, hay unas 43 mil hectáreas con esa variedad, constituyéndose en la cepa más representativa del país.

La uva Malbec llegó a Argentina procedente de Francia. Foto: Freepik

Características del vino Malbec

Algunas de las propiedades más destacadas del Malbec son:

  • Color: Generalmente tiene un color rojo oscuro y profundo, a menudo con tonos violáceos en su juventud y evolucionando hacia tonos rubí con el envejecimiento.
  • Aroma: Los vinos Malbec suelen tener aromas intensos y complejos que pueden incluir notas de frutas negras como ciruelas, moras y cerezas, así como especias como pimienta negra y clavo de olor.
  • Sabor: En boca típicamente es suave y redondo, con taninos moderados que proporcionan estructura, pero no abruman. Puede tener sabores frutados intensos, a menudo acompañados de notas de chocolate, vainilla y tabaco, dependiendo del proceso de crianza.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo medio a completo, lo que significa que deja una sensación en boca intensa y presenta una textura suave y aterciopelada.
  • Acidez: Aunque la acidez puede variar según el origen y el estilo del vino, el Malbec suele tener una acidez moderada que equilibra su riqueza frutal y contribuye a su frescura y longevidad.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B