29 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

13 curiosidades del huevo

El 13 de octubre es el día mundial del huevo y esta proteína está rodeada de curiosidades
Lola Bahena

Compartir

Desde 1996 se celebra cada 13 de octubre el día mundial del huevo por la Comisión Internacional del Huevo, con el objetivo de alentar a los países a mejorar el consumo de huevo y fomentar el bienestar de las gallinas ponedoras.

El huevo es una de las proteínas más completas que existen, pero aún hay muchos estigmas sobre su producción y consumo, por eso te compartimos 13 datos que quizá no sabías del huevo.

Datos interesantes del huevo

  • 1.-Un huevo se forma en entre 24 y 26 horas, y las gallinas pueden llegar a poner cerca de 250 huevos al año.
  • 2.- Se dice que el huevo es un alimento completo porque aporta vitaminas (A, B2, B12, D, E) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc), además de ser considerada una de las mejores proteínas.
  • 3.-La diferencia entre los huevos con cáscara blanca y cáscara roja, se debe a la raza de las gallinas, que de igual manera tienen plumaje blanco o más oscuro.
  • 4.- Todos los huevos son libres de hormonas, por ley, está prohibido el uso de hormonas en todas las producciones avícolas desde la década de 1950.
  • 5.-Es uno de los ingredientes que más variedad tienen en la cocina, ya que se puede comer por sí sólo, pero también es un paso fundamental en la panadería y pastelería.
  • 6.- La yema y la clara de un huevo contienen 3 gramos de proteína cada una, la diferencia entre los dos, radica en la cantidad de calorías, la yema con 60 y la clara sólo con 15, por eso algunos nutricionistas recomiendan solo claras.
  • 7.-La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) advierte de que es importante que los huevos no sufran cambios bruscos de temperatura, por eso se exhiben en vitrinas a temperatura ambiente
  • 8.-El truco para saber si un huevo es fresco es llenar un vaso de agua y depositar dentro el huevo, con cuidado; si este cae al fondo, ten la certeza de que es un huevo fresco.
  • 9.- Las ventas de huevos se dispararon durante la pandemia, lo que a su vez ha llevado a un aumento significativo en el costo de los huevos, además de los casos de gripe aviar que se han registrado en algunos lugares.
  • 10.- Aunque muchos lo han estigmatizado, los expertos en nutrición señalan que el consumo de 3 o 4 raciones a la semana o incluso de un huevo al día es totalmente saludable y no aumenta nuestro colesterol en sangre.
  • 11.- La coloración verde de algunos huevos duros no es tóxica, simplemente indica sobre cocción.
  • 12.- En México se consume alrededor de 24.6 kg por persona al año, esto es aproximadamente 5.5 huevos a la semana, siento Tepatitlan de Jalisco, el principal importador.
  • 13.- Ambientales y sociedades civiles, como Humane Society International, están promoviendo el consumo de huevo libre de jaula u orgánico, el primero para garantizar un bienestar animal y el segundo por los beneficios que tiene para el consumidor obtener gallinas orgánicas.

Lo que no cabe duda es que el huevo es uno de los desayunos básicos en México y todo el mundo y un consumo responsable, conscientes y sostenible determina tener huevo para toda la vida.

Continúar leyendo: Proteína de huevo de bioalbúmina quiere salir al mercado en UE


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental